Txt: Lizbeth Fanny Chicatti Espindola
Rufino del Carmen Arellanes Tamayo nació en la Ciudad de Oaxaca el 25 de agosto de 1899, no obstante prefería celebrar su cumpleaños el día 26 de agosto.
Tamayo mostró desde muy joven una inclinación a lo artístico y así en 1915 con solo 16 años, comenzó sus estudios en la Academias de Bellas Artes de San Carlos en La Ciudad de México, mismo que abandonó pero que lo ayudaron a inclinarse hacía la pintura.
Se considera que el éxito le llegó temprano a Rufino Tamayo puesto que en 1926 realizó su primera exposición, la cual tuvo tanto reconocimiento que lo llevó a exhibir sus obras en el Art Center de Nueva York, incorporándose rápidamente en grandes galerías a nivel internacional.
En su trayectoria realizó más de 1300 óleos, 465 obras gráficas, 350 dibujos, 20 murales y un vitral, los cuales destacaban los elementos del color, la perspectiva, la armonía y la textura, que, combinados con el aspecto prehispanico y mexicano hacía a sus obras de primer nivel, únicas, modernas pero a la vez arcaicas y con un estilo totalmente diferente a otros artistas mexicanos, razón por la cual recibió un gran número de reconocimientos dentro los que se destacan el Gran Premio de Pintura de la II Bienal de Sao Paulo, el rey Juan Carlos de España le entregó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Senado de la República le entregó la Medalla Belisario Domínguez, fue miembro honorario del Colegio Nacional, entre otros reconocimientos.
Se pueden destacar como sus obras más emblemáticas "Perro de Luna" (1972), "América" (1955) "El día y la noche" (1954) y "Animales" (1941), por mencionar algunas
Tamayo falleció en la Ciudad de México el 24 de junio de 1991 dejando un legado plasmado en su arte.
TEMAS RELACIONADOS