Txt: Lizbeth Fanny Chicatti Espíndola
De acuerdo con la declaración en la página oficial del Palacio de Buckingham, la Reina Isabel II murió a sus 96 años este jueves 8 de septiembre en el Palacio de Balmoral, después de tener complicaciones en su salud.
Isabel II durante su vida ejerció el cargo de monarca del Reino Unido y de 15 países de la Mancomunidad Británica, como son Canadá, Australia, Nueva Zelanda, entre otros durante 70 años.
Debido a la naturalidad autoritaria de su cargo era de esperarse que hubieran planes específicos en caso de su fallecimiento, siendo el más popular la Operación London Bridge, no obstante, debido a que su muerte ocurrió fuera del Palacio de Buckingham, el plan que se supone se llevará a cabo es la Operación Unicornio, la cuál se planeaba en caso que la muerte se diera fuera de la sede oficial de la Corona Británica y considera que los restos mortales de la monarca tienen que trasladarse por aire o tierra para llevarla al Palacio de Westminster y comenzar con los actos funerarios.
No obstante, si el cuerpo de la reina se transporta en avión, la Operación Unicornio cambiaría y se llamaría Operación Overstudy.
Según lo especificado en el procedimiento, el funeral se llevaría a cabo nueve días después en la abadía de Westminster, aunque la sede podría variar de acuerdo con la decisión de los miembros de la Corona británica.
Terminando el proceso funerario con el traslado de los restos mortales de Isabel II a la capilla de San George, ubicada en el Palacio de Windsor, donde también se encuentran los de su esposo, el príncipe Felipe, ese día sería decretado de luto nacional y no habría actividades.
Ahora bien, ¿quién heredará el trono del Reino Unido?
De acuerdo con la línea de sucesión, el príncipe Carlos de Gales de 73 años, hijo mayor de los ahora difuntos Isabel II del Reino Unido y Felipe, duque de Edimburgoserá será quién ocupe el trono británico.
El príncipe Carlos recibió el título oficial de duque de Cornualles en 1952, más adelante en 1958, el de príncipe de Gales, además de los títulos históricos como el de duque de Rothesay, conde de Carrick, barón de Renfrew y señor de las Islas, duque de Edimburgo (tras la muerte de su padre) , y conde de Chester, siendo también el heredero de mayor duración de la Monarquía Británica (70 años)
Fuente: royal.uk
TEMAS RELACIONADOS