Cultura y entretenimientoPrimera transmisión de televisión a colorEl 21 de enero de 1963 se llevó a cabo la primera transmisión a color en la historia de la televisión mexicana, a través del Canal 5.
"Inventar, es ver lo que todos han visto y pensar lo que nadie ha pensado".

Fue un 21 de enero de dicho año cuando las familias mexicanas pudieron conocer de qué color era la vestimenta de sus conductores favoritos, disfrutar de la gama que había en eventos deportivos y la paleta de colores que tenían todos los programas.

  • Guillermo González Camarena construyó su primer sistema de televisión en 1932, años después, sería el inventor de un sistema para transmitir televisión en color, el "sistema tricromático secuencial de campos" (1940).
  • En 1940 consigue —tanto en México como en Estados Unidos— la patente de este proyecto con el número 40235.

Sin embargo, no se le llamó televisión a color, pues se determinó que el invento se trataba de una mejora sobre los aparatos de televisión en blanco y negro ya antes patentados. 

  • Su sentido patriótico lo llevó a rechazar una importante inversión propuesta por universidades norteamericanas, pues quería que su descubrimiento se desarrollara en su país de origen, convirtiendo a México en la primera nación del mundo en disfrutar de la televisión a color.
  • La serie "Paraíso infantil" fue elegida como el primer programa que se emitiera bajo este innovador procedimiento, posteriormente los Juegos Olímpicos de México 68 se convirtieron el primer macro evento deportivo que pudo disfrutarse completamente a color.
     

Este gran invento, en poco tiempo le fue quitando protagonismo a la radiodifusoras y con el hallazgo desarrollado por el científico tapatío, logró de alguna manera que las imágenes ya no sólo en blanco y negro hicieran más creíble aquello que proyectaba la pantalla hacia los espectadores y consiguiendo la masificación de ésta. Tan inquieto como multifacético, González Camarena siempre será recordado como el responsable de introducir, literalmente, el arcoíris en la televisión con la cual crecimos distintas generaciones de mexicanos.

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo