Cultura y entretenimientoAgatha ChristieAutora inglesa del género policíaco, sin duda una de las más prolíficas y leídas del siglo XX. 
"Los mejores crímenes para mis novelas se me han ocurrido fregando platos. Fregar los platos convierte a cualquiera en un maníaco homicida de categoría".

Agatha Christie, nació el 15 de Septiembre de 1890, en Torquay, Reino Unido. Siendo la menor de tres hermanos, fue el fruto del matrimonio entre Frederick Alvah Miller, un corredor de bolsa estadounidense, y de Clarissa Margaret Boehmer, hija de un capitán de la Armada británica. Se caracteriza por ser una de las escritoras más leídas del mundo; tras 74 novelas, 154 relatos cortos, 20 obras de teatro, 3 poemas y 2 autobiografías.

Su padre falleció cuando ella tenía once años y su madre le dio clases en casa, animándola a escribir desde muy joven. A la edad de 16 años, asistió a la escuela de la señora Dryden, en París, para estudiar, canto, danza y piano.

En 1916, se casó en primeras nupcias con Archibald Christie, del cual se divorció en 1928, dos años después se casó con el arqueólogo Max Mallowan, a quien acompañó en todos sus viajes a Irak y Siria, llegó a pasar largas temporadas en estos países; esas estancias inspiraron varios de sus centenares de novelas posteriores, como "Asesinato en la Mesopotamia" (1930), "Muerte en el Nilo" (1936) y "Cita con la muerte" (1938).

Sus obras se caracterizan por sus desenlaces inesperados. Hay personajes de su creación que han sido muy conocidos por sus lectores y seguidores: Hércules Poirot y Miss Marple, el primer personaje es presentado en quizá, su mejor obra:

  • "El asesinato de Roger Ackroyd" (1926) nos da a conocer al médico rural "Sheppard", quién no sólo consigna el papel de ayudante del detective belga "Hércules Poirot", sino que anota también los acontecimientos originados por un asesinato por envenenamiento ocurrido con anterioridad, un suicidio y el crimen mencionado en el título.
  • Cuando "Poirot" reúne las piezas sueltas del rompecabezas, el consternado lector implícitamente confiesa que erróneamente no incluyó al farsante Sheppard en sus consideraciones. Esta refinada construcción ha convertido "El asesinato de Roger Ackroyd" en una de aquellas raras novelas policíacas cuya segunda lectura produce en el aficionado a este género más placer intelectual que la primera.

Además de ser escritora detectivesca, Agatha Christie escribió 6 novelas románticas bajo el pseudónimo "Mary Westmacott", algunas obras teatrales y un libro de poemas, se reconoce también su habilidad para la recreación de ambientes rurales y urbanos de la primera mitad del siglo XX de la isla inglesa, su oído para el diálogo, la verosimilitud de las motivaciones psicológicas de sus asesinos, e incluso su radical escepticismo respecto de la naturaleza humana: cualquiera puede ser un asesino, hasta la más apacible dama de un cuidado jardín de rosas de Kent.

  • En 1961 fue nombrada miembro de la Real Sociedad de Literatura y hecha doctora "honoris causa" en Letras por la Universidad de Exeter.
  • En 1971 se le concedió el título de Dama del Imperio Británico (Dame), un reconocimiento de nobleza que, en aquellos días se concedía con poca frecuencia.

Agatha Christie murió de causas naturales el 12 de enero de 1976, a la edad de 85 años, en Winterbrook House, Cholsey, cerca de Wallingford, Oxfordshire. Está enterrada en el cementerio de la iglesia de St. Mary, en Cholsey.

 

S

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo