Harold Clayton Urey nació el 29 de abril de 1893 en Walkerton, Estados Unidos. Sus padres fueron Samuel Clayton Urey y de Cora Rebecca Riensehl.
Fue químico y profesor universitario reconocido por elaborar la Teoría de la Evolución Paleontológica, ser pionero en el trabajo con isótopos y recibir el Premio Nobel de Química en 1934.
En 1917 obtuvo un título en zoología en la Universidad de Montana y posteriormente comenzó a trabajar en la compañía química Barrett. Para 1923 obtuvo su doctorado en la Universidad de California y siguió estudiando física atómica junto a Niels Bohr en la Universidad de Copenhague.
Impartió clases de química en la Universidad de Johns Hopkins (1924-1929), la Universidad de Columbia (1929-1945), la Universidad de Chicago (1945-1952) y la Universidad de San Diego (1970-1981).
En 1932 descubrió cómo obtener el isótopo pesado del hidrógeno (el deuterio) y cómo aislar del agua pesada (óxido de deuterio, D-2O).
Durante la Segunda Guerra Mundial, formó parte del proyecto para la creación de la bomba atómica y contribuyó al desarrollo de la bomba de hidrógeno.
Además, escribió Átomos, moléculas y cuantos (1930) y Los planetas: su origen y desarrollo (1952), junto al físico Arthur Edward Ruark.
S
TEMAS RELACIONADOS