Cultura y entretenimientoApareció la primera publicación de "Superman"Superman, personaje creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster, apareció por primera vez el 16 de abril de 1938 en Action Comics. 
«¡Tienes razón! Tomar vidas es algo que definitivamente encuentro ofensivo!»

Superman, apareció por primera vez el 16 de abril de 1938 en Action Comics, sin embargo, Jerry Siegel y Joe Shuster usaron por primera vez el término "Superman" en un cuento llamado «The Reign of the Super-Man» («El reinado del superhombre»), incluido en el tercer número de Science Fiction, fanzine de ciencia ficción que Siegel publicó en 1933. En él aparecía como un villano calvo con poderes telepáticos, empeñado en dominar el mundo entero. Siegel reescribió el personaje en 1933, transformándolo en un héroe con escaso o nulo parecido con el villano inicial; el héroe fue modelado a partir del actor Douglas Fairbanks y su álter ego, "Clark Kent", de Harold Lloyd.

Los creadores redefinieron el personaje, que se volvió más parecido a un héroe de la tradición mitológica, inspirado en personajes como Sansón y Hércules, quién enmendaría los males de los tiempos de Siegel y Shuster, luchando por la justicia social y contra la tiranía. El disfraz apareció en esta etapa y Siegel recordaba que crearon

«algo como un disfraz, y vamos a darle una gran S en el pecho, y una capa, y a hacerlo lo más colorido y distintivo que podamos».

El diseño se basó en parte en los trajes de personajes de ambientes espaciales que aparecían en las revistas de "pulp" y en historietas como Flash Gordon, como también en la tradicional indumentaria del forzudo de circo. Sin embargo, la capa es muy diferente a la prenda de la típica tradición victoriana. Gary Engle la describió en "Superman at Fifty: The Persistence of a Legend" como «sin precedente en la cultura popular». La malla y los calzones sobre ella, propios de los artistas circenses, se establecieron pronto como la base de la vestimenta de muchos de los futuros superhéroes. Esta tercera versión del personaje fue dotada con habilidades extraordinarias, aunque de naturaleza física, en contraposición de las habilidades mentales del "Superman malvado".

Shuster declaró en 1983 que tanto los nombres de las localidades como la identidad civil de "Superman" se inspiraron en el cine.

«Jerry creó todos los nombres. Éramos grandes fanáticos del cine y nos inspiramos mucho en los actores y actrices que veíamos. En cuanto a "Clark Kent", combinó los nombres de Clark Gable y Kent Taylor. Y "Metrópolis", la ciudad que era su base de operaciones, viene de la película de Fritz Lang [Metrópolis, 1927], que a ambos nos gustaba».​

Sus creadores lo vendieron a Detective Comics, Inc. en 1938 por 130 dólares​ y la primera aventura del personaje fue publicada en Action Comics #1 (junio de 1938), para luego aparecer en varios seriales de radio, programas de televisión, películas, tiras periódicas y videojuegos. Con el éxito de sus aventuras, este personaje definió al superhéroe y estableció su primacía dentro del cómic estadounidense.

Superman ha resultado fascinante para los académicos y tanto tesistas culturales como comentaristas y críticos han explorado el impacto del personaje y su rol en los Estados Unidos y en el resto del mundo. Umberto Eco discutió las cualidades mitológicas del personaje a inicios de los años 1960 y Larry Niven escribió sobre las características de una hipotética relación sexual entre el personaje y Lois Lane.

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo