Mary Shelley nació en Londres el 30 de agosto de 1797. Su madre, Mary Wollstonecraft era una escritora y filosofa defensora del feminismo mientras que su padre, William Godwin, era filósofo, escritor y periodista. Los historiadores consideran a Mary Shelley como una de las principales figuras del romanticismo, creadora significativa por sus logros literarios y por su importancia política como mujer y militante liberal.
La vida de Mary se vio marcada desde su nacimiento debido a la muerte de su madre unos días después de dar a luz, a pesar de ello las obras que dejó fueron una fuente de inspiración para ella pues mediante su lectura logró conectar con su madre a quien toda su vida admiraría y de la cual a menudo visitaría su tumba para encontrar consuelo e inspiración.
Posterior a la muerte de su madre, su padre contrajo matrimonio con la viuda Mary Jane Clairmont, quien tenía dos hijos de su matrimonio anterior. William se hizo cargo de su educación de una forma excepcional pese a los problemas económicos que tenía en ese momento gracias al ambiente profundamente literario y bohemio en el que se encontraba por las amistades que poseía.
A los 16 años, Mary se fugó con el poeta Percy Bysshe Shelley, y no fue hasta 1816 que contrajeron matrimonio después del suicidio de la primera esposa de Percy. En 1819 tuvieron un hijo al que llamaron Percy Florence Shelley y que a diferencia de los otros hijos de la pareja, lograría sobrevivir a pesar de las condiciones en las que se encontraban.
El 1 de febrero de 1851 Mary Shelley falleció en Londres a causa de un tumor cerebral mientras dormía y su última voluntad fue ser enterrada junto a sus padres en el cementerio de St. Peter, Bournemouth.
TEMAS RELACIONADOS