El gato curiosoEl Mariachi: historia y culturaEl gato curioso conmemora el día del mariachi.

El 21 de enero se celebra el “Dia Internacional del Mariachi”, dando un reconocimiento a aquellos que dedican sus vidas a este género musical tan encantador. 

En Puebla los mariachis tienen una presencia importante y cuentan con agrupaciones como el Mariachi Internacional Ángeles de México, quienes han logrado tocar en Europa; también está el famoso Mariachi Estrella, quienes han tocado en Alemania, España, Indonesia y Croacia, logrando alcanzar la internacionalización.

En la capital poblana el gremio de mariachis ensaya en tres jardines poblanos: el Callejón de Los Sapos; el Señor de los Trabajos; Santa Inés. En años recientes se celebra el Encuentro de Mariachi Poblano, donde agrupaciones poblanas se reúnen para deleitar a la población con su música en el zócalo de la capital.

Mariachi - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

A pesar de que los mariachis son un icono mexicano, el lugar en donde tienen más presencia es en Aruba, ya que se trata del país que posee la mayor densidad demográfica de los mismos. La nación tiene una población total de unos 110.000 habitantes, lo cual provoca que al tener una población no tan extensa, aquellos mariachis representen una cifra considerable de población. Cabe destacar que  estos no solo cantan en español, sino que también lo hacen en una de las lenguas oficiales del país, el papiamento.

El éxito de estos grupos musicales se debe a la película “Allá en el rancho grande” de Jorge Negrete, cinta en la que el actor sembró a los mariachis como un símbolo nacional de México.

Los mariachis provienen de los estados de Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas, Guerrero, Sinaloa y Guanajuato, y se cree que mezclan elementos culturales provenientes de diferentes lugares. 

Los mariachis incorporan a sus canciones instrumentos como: guitarras, violines, vihuelas, arpas, acordeones, trompetas, flautas, entre otros; y portan su característica vestimenta, campesina, como en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; o charra, con una mayor ornamentación en color negro o blanco.

El 21 de enero fue elegido como el día del mariachi por la Unesco después de que en el año 2011 se declarara esta música como patrimonio inmaterial de la humanidad. Según la propia organización:

“El mariachi es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana a través de la cual se transmiten valores, patrimonio, historia y diferentes lenguas indígenas”.

                                                                                                  Mario Valadez

Fuente: 

https://www.barcelo.com/pinandtravel/es/dia-del-mariachi/

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo