Este 3 de mayo se celebra el 30 aniversario de el Día Mundial de la Libertad de Prensa que fue instituido en 1993, este día tiene una importancia vital, existe para crear consciencia de sobre un derecho que no es reconocido ni respetado como se debería, la libertad de prensa es sin duda vital, informar a las personas, comunicar y transmitir la información, eso conmemora este día.
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó que el 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, este día fue elegido por ser aniversario de la Declaración de Windhoek, en el que medios de comunicación africanos elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.
La relación histórica que existe entre la libertad de buscar, difundir y recibir información y el bien público sigue siendo tan relevante como en el momento en que se firmó la declaración, y con el auge de medios digitales y portales independientes de noticias, la información logra viajar y llegar a la población más rápido que nunca, sin embargo, la libertad de prensa se ve amenazada cada vez más, sobre todo en países del tercer mundo, donde los periodistas e informadores ven sus vidas amenazadas por ejercer este derecho.
El mundo se enfrenta a múltiples crisis: conflictos y violencia, desigualdades, migración, crisis medioambientales y desafíos para la salud y bienestar de las personas, pero uno que se extiende y está relacionado con todos estos problemas es la desinformación o información errónea, tanto en línea como en otros medios, la desinformación tiene graves repercusiones para las instituciones democráticas, el Estado de Derecho, los derechos humanos y a cómo convive sociedad, hoy más que nunca debemos luchar por informarnos y que se respete nuestro derecho a la información.
Mario Valadez
https://www.unesco.org/es/days/press-freedom
TEMAS RELACIONADOS