Este día se celebra algo que en los últimos años se ha vuelto algo de vital importancia, aunque siempre debió serlo, el Día Mundial de la Higiene de Manos, sobre todo con la pandemia de COVID-19, el lavado de manos se volvió una de las primeras formas de combatir su propagación, al igual que su desinfección con gel desinfectante, por ello hay que crear consciencia de la higiene de manos en este día.
En el año 2009, la OMS estableció el día 5 de mayo como Día de la Higiene de Manos, con el fin de concienciar a la población mundial para su utilización como una medida eficaz para reducir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria y actualmente para reducir la propagación del COVID.
Alrededor de todo el mundo, se estima que 3 de cada 10 personas, unos 2.300 millones, no tienen instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en casa, esta situación es aún peor en los países menos desarrollados, con más de 6 de cada 10 personas sin acceso a la higiene de manos básica.
Desgraciadamente, hay muchas personas que a pesar de tener los medios para cuidar más su higiene, eligen no hacerlo, sin saber que no solo pueden ser el medio de transporte para bacterias que no solo los enfermen a ellos mismos, también afectan a otros, debemos ser conscientes de nuestra higiene de manos y lavarlas seguido usando agua y jabón.
Mario Valadez
Fuente: https://www.unicef.es/noticia/dia-mundial-del-lavado-de-manos
TEMAS RELACIONADOS