El día de hoy conmemoramos el nacimiento de Gabriel Fauré, compositor, pedagogo, organista y pianista francés, quien fue uno de los artistas más destacados de su época. Entre sus obras más conocidas podemos encontrar Pavana, Réquiem, los nocturnos para piano y las canciones Après un rêve y Clair de lune. Hoy conoceremos un poco de su historia.
Gabriel Urbain Fauré nació el 12 de mayo de 1845 en Pamiers, Francia; se crió en el seno de una familia culta; demostró su talento para la composición cuando apenas era un niño; y fue enviado a la escuela de música Niedermeyer de París, donde se preparó para ser organista de iglesia y director de coro. Su mentor fue Camille Saint-Saëns, quien se convertiría en su amigo de por vida. Después de graduarse en 1865, Fauré se desempeñó como organista y maestro.
En 1883 se casó con Marie Fremiet, con quien tuvo dos hijos. Más tarde, en 1905, alcanzó la cúspide de su carrera profesional y ocupó los importantes cargos de organista de la iglesia de la Madeleine y director del Conservatorio de París; sin embargo, esto lo dejaba sin tiempo para componer, por lo que durante las vacaciones de verano se retiraba al campo para dedicarse a ello.
En 1920, a los 75 años, Fauré se retiró del Conservatorio debido a su creciente sordera y a su debilidad física. Ese mismo año obtuvo la Gran Cruz de la Legión de Honor y fue reconocido en Francia como el compositor francés más importante de su época.
Fauré murió en París a los 79 años de edad debido a una neumonía el 4 de noviembre de 1924.
Te dejamos algunas de sus obras musicales aquí:
Mario Valadez
Fuente: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3009/Gabriel%20Faure
TEMAS RELACIONADOS