El día de hoy se conmemora una acción sumamente importante, a favor de la preservación del planeta que todos debemos realizar y volver parte de nuestra vida diaria y nuestra cultura: el reciclaje.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y educar a la sociedad sobre la importancia de Reducir, Reutilizar y Reciclar productos con el propósito de preservar el medio ambiente.
El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y también genera empleos. Debido a que es una excelente manera de intentar revertir el cambio climático, necesitamos continuar con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón y periódico, pero sobre todo, ser conscientes de que no es trabajo de solo unos pocos, sino que debe ser un esfuerzo de todos.
Aunque no le demos la importancia que merece, el reciclaje ayuda a disminuir el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético, evitando a su vez la generación de toneladas de basura, teniendo en cuenta que generamos 42 millones de toneladas al año tan solo en México.
El Día Mundial del Reciclaje es un día para que como seres humanos tomemos conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para combatir al cambio climático y así proteger al medio ambiente.
Mario Valadez
Fuente: https://www.reciclame.info/calendario-medioambiental/dia-mundial-del-reciclaje/
TEMAS RELACIONADOS