Este día conmemoramos el fallecimiento de Carlos Fuentes, escritor mexicano, uno de los principales exponentes de la literatura latinoamericana, y autor de novelas como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz y Aura. Fue nombrado caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica.
Carlos Fuentes Macías nació en Panamá, el 11 de noviembre de 1928. Su padre era diplomático, por lo que pasó su infancia en diversas capitales del continente americano, como Montevideo, Río de Janeiro, Washington D. C., Santiago, Quito y Buenos Aires, a la cual llegó en 1934 con su padre siendo consejero de la embajada de México. Pasó los veranos en la Ciudad de México, estudiando en escuelas para no perder el idioma y aprender la historia de su país.
Llegó a México a los 16 años y entró al bachillerato en el Colegio México, Se inició como periodista colaborador de la revista Hoy y obtuvo el primer lugar del concurso literario del Colegio Francés Morelos (Centro Universitario México); posteriormente se graduó en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, y en Economía en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra.
Fue muy destacado como profesor en las universidades de Princeton y Columbia, al igual que como catedrático en Harvard y Cambridge, aunque también era un gran aficionado al cine y escribió varios guiones. Colaboró en periódicos y revistas de Europa y América; y fue embajador en Francia entre 1974 y 1977, como homenaje a su padre.
En la política siempre dio mucho de qué hablar al expresar sus opiniones, como sucedió al defender al presidente Luis Echeverría de sus acusaciones como responsable de la matanza de Corpus Christi. También llegó a hablar favorablemente de Fidel Castro. Fue amigo cercano de hombres poderosos como Bill Clinton, Javier Merino y Alfredo Sáenz, entre otros. Criticó duramente al candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador en 2006, y en 2012 calificó tanto a éste, como a los otros candidatos, de "mediocres" y "poco interesantes".
Carlos Fuentes falleció en la Ciudad de México el 15 de mayo de 2012, a los 83 años, debido a una hemorragia masiva originada por una úlcera gástrica. El 16 de mayo sus restos fueron homenajeados en el Palacio de Bellas Artes, y posteriormente fueron cremados para ser depositados en el Cementerio de Montparnasse, en París, donde descansan también los restos de sus hijos.
Mario Valadez
Fuentes: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fuentes.htm
https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/praga_carlos_fuentes.htm
https://www.lecturalia.com/autor/457/carlos-fuentes
TEMAS RELACIONADOS