Como cada 17 de mayo, desde hace 50 años, la Organización de las Naciones Unidas, a través de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Día Mundial del Internet), con el objetivo de promover el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's) y reducir la brecha digital.
En los últimos diez años, el tema de la conectividad se ha vuelto más complejo y exigente, ya que no es suficiente con facilitar la conexión a Internet a todo el mundo, pues se requiere una conectividad universal efectiva, la posibilidad de disfrutar de una experiencia en línea segura, satisfactoria, enriquecedora, productiva y asequible es el nuevo objetivo a alcanzar.
La ONU hace un llamamiento a los sectores público y privado para que se comprometan a lograr la conectividad universal y la transformación digital en los países menos desarrollados para alcanzar un nivel equitativo de conectividad y unión en el mundo, un mundo que exige que todos estemos conectados.
La agenda del plan de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030 establece que los países menos adelantados (PMA) siguen siendo el mayor recurso sin explotar del mundo y cuyas necesidades deben abordarse para alcanzar dichos objetivos, ya que esto puede impulsar el crecimiento sostenible durante generaciones.
Mario Valadez
Fuente: https://www.gob.mx/profeco/articulos/celebracion-del-dia-mundial-de-internet
TEMAS RELACIONADOS