El gato curioso🐈‍⬛ José Martínez Ruiz  📖🖋️El gato curioso conmemora el nacimiento del escritor español: Azorín. 🐈‍⬛🐈‍🐈‍⬛  🖋️ 📖

 

José Augusto Trinidad Martínez Ruiz nació el 8 de junio de 1873 en Monóvar, España. Como el mayor de nueve hermanos, estudió el bachillerato interno durante ocho años en el colegio de los Escolapios de Yecla; y de 1888 a 1896 cursó derecho en Valencia, donde se interesó por el krausismo y el anarquismo.

 

José Martínez Ruiz - Wikipedia
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/05/Azor%C3%ADn%2C_de_Camp%C3%BAa%2C_La_Esfera%2C_25-04-1914_%28cropped%29.jpg

 

Comenzó a hacer publicaciones en periódicos bajo algunos seudónimos, como Fray José en La Educación Católica de Petrer, y Juan de Lis en El Defensor de Yecla. Escribió también en El Eco de MonóvarEl Mercantil Valenciano, e incluso, en El Pueblo, haciendo usualmente críticas de obras con contenido socio político, reflejando sus tendencias anarquistas, hasta que en 1895 publicó dos ensayosAnarquistas literarios y Notas sociales, en los que presentó al público las teorías anarquistas.

 

Azorín, el impresionista que describió España | El Correo
https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/RC/201608/12/on-extra/media/cortadas/15561609-kYqH-U2021687750798kC-490x578@RC.jpg

 

El 25 de noviembre de 1896 llegó a Madrid para seguir sus estudios y se inició con muchas dificultades en el periodismo republicano en el periódico El País, de donde le echaron. Más tarde consiguió trabajar en El Progreso y el Clarín, por lo que poco a poco su nombre fue apareciendo cada vez más en revistas y periódicos, al mismo tiempo que publicaba contenido en folletoslibros, de donde sacó su seudónimo definitivo: Azorín.

 

Azorín: la imagen y la palabra - RTVE.es
https://img2.rtve.es/im/4310036/?w=900

 

A partir de 1905 el pensamiento y la literatura de Azorín estarían ya instalados en el conservadurismo. Comenzó a colaborar en ABC; y entre 1907 y 1919 fue cinco veces diputado cunero y subsecretario de Instrucción Pública. Azorín publicó cerca de doscientos artículos entre 1914 y 1917; viajó incansablemente por España; se adentró en la lectura de los clásicos del Siglo de Oro; y formó parte de la Real Academia Española en 1924.

 

Se cumplen 50 años de la muerte de José Martínez Ruiz
https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/03/azorin-2.jpg

 

Cuando estalló la Guerra Civil huyó de Madrid y del Frente Popular junto a su esposa, refugiándose en Francia. Años más tarde pudo regresar a Españay en 1946 se le otorgó la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. En sus últimos años fue un apasionado espectador cinematográfico, por ello, el Círculo de Escritores Cinematográficos le concedió en 1950 la Medalla a la mejor labor literaria. Finalmente falleció en Madrid el 2 de marzo de 1967.

 

 

Mario Valadez

 

Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/azorin.htm  

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo