Gonzalo Torrente Ballester nació en Serantes, España, el 13 de junio de 1910. Comenzó sus estudios en el Colegio de Nuestra Señora de la Merced, y después cursó el bachillerato en La Coruña. En 1921 su miopía le impidió iniciar la carrera militar en la Marina. Al año siguiente murió su abuelo Eladio, y para consolarlo le regalaron su primer Quijote. Era un lector inquieto y voraz que en 1926 se matriculó en la Universidad de Santiago de Compostela.
Viajó a Madrid, donde se instaló en 1929. Allí inició estudios de Filosofía y Letras. También comenzó a trabajar en el diario anarquista, La Tierra, pero en 1930 el diario cerró. Para 1932 contrajo matrimonio con Josefina Malvido; en 1933 fijó su residencia en Ferrol y trabajó en la Academia Rapariz; en 1935 se licenció en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, y entre 1934 y 1938, nacieron sus primeros cuatro hijos. Realizó un viaje a París, durante el cual se enteró del golpe de estado del 18 de julio de 1936.
Regresó a España en octubre para estar con su familia. Al llegar, su padre le informó sobre la muerte de varios de sus amigos. Siguiendo el consejo de un sacerdote de confianza se afilió a la Falange. En 1937 publicó el ensayo Razón y ser de la dramática futura en la revista Jerarquía. Más tarde, en 1938, publicó El viaje del joven Tobías. Milagro representable en siete coloquios. Durante 1947 se trasladó a Madrid para trabajar como profesor de Historia Universal en la Escuela de Guerra Naval, y en 1949 se inició como crítico teatral.
En 1950 escribió La princesa durmiente va a la escuela. En 1951 escribió el guion de la película: Surcos; y en 1953 el de la película: Rebeldía. En 1962 firmó un manifiesto en defensa de los mineros en huelga, que le costó perder su trabajo en la Escuela de Guerra Naval. Después, en 1966, fue invitado a enseñar en la State University of New York, y en 1975 fue elegido miembro de la Real Academia Española.
Se trasladó a Salamanca para impartir clases en el Instituto Torres Villarroel. Luego publicó su ensayo El Quijote como juego, y en 1982 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. En 1988 fue nombrado Doctor Honoris Causa por las Universidades de Santiago de Compostela y Dijon. En 1994 recibió el Premio Azorín de novela por el libro: La novela de Pepe Ansúrez. Falleció el 27 de enero de 1999.
Mario Valadez
Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/torrente.htm
TEMAS RELACIONADOS