El gato curioso🐈‍⬛ Issa Kobayashi  ✒️📙El gato curioso conmemora el nacimiento del poeta japonés: Issa Kobayashi.  🐈‍⬛🐈‍⬛🐈‍  ✒️✒️ 📙

 

Issa Kobayashi (Yataro) nació el 15 de junio de 1763 en la ciudad de Kashiwabara, en la antigua provincia japonesa de Shinano. Su familia se dedicaba a la agricultura, profesión bastante común en el Japón feudal del siglo XVIII. Cuando él era muy pequeño su madre falleció, por lo que pasó a estar bajo el cuidado de su abuela, con quien conoció por vez primera el haiku.

 

Kobayashi Issa - The Economy Press
https://freight.cargo.site/t/original/i/961044da1c6541b06840f860ae1efb9d32d37cd2db4386cf604e94a238e6bd6a/Kobayashi-Issa-4.jpg

 

Su padre contrajo matrimonio de nuevo y los problemas con su madrastra no tardaron, ya que Yataro afirmó haber sido golpeado más de 100 veces en una misma noche. A la edad de 14 años fue enviado por su padre a Edo, la actual Tokio, y allí fue donde retomó el contacto con el haiku. Su día se dividía entre su trabajo en un templo budista y sus estudios, con los poetas Mizoguchi SoganNorokuan Chikua, en la escuela de haiku Katsushika.

 

kobayashi issa – Mil li de poemas
https://millidepoemas.files.wordpress.com/2018/01/img_0920.jpg?w=825

 

Fue en 1792 cuando abandonó definitivamente el nombre de Yataro y adoptó el nombre literario de Issa, y tras un viaje por el suroeste de Japón en 1795Issa publicó su libro de poemas Tabishui. Se mudo varias veces a las ciudades de Kioto, Osaka, MatsuyamaNagasaki, pero volvió algunas veces a su tierra natal. Su padre falleció víctima de la fiebre tifoidea, por lo que en el libro, Diario de la muerte de mi padre, relató los pleitos y los detalles de su enfermedad.

 

Kobayashi Issa - interZona
https://interzonaeditora.com/admin/files/autores/85/issa.jpg/crop/500/500

 

A comienzos de 1810 decidió instalarse en Kashiwabara, así que se casó con una joven del pueblo. En los 10 años siguientes vio morir a sus 4 hijos y a su mujer, por lo que volvió a casarse a sus 62 años, pero se divorció. Se casó por tercera vez; sin embargo, su casa se incendió y volvió a la pobreza absoluta. Los últimos meses de su vida los pasó en un almacén con piso de tierra hasta que murió en el invierno de 1827.

 

A continuación conoce algunos de sus haikus

 

 

 

 

 

 

Mario Valadez

 

Fuentes: http://amediavoz.com/issa.htm  https://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=issa-kobayashi 

 

 

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo