Ernst Theodor Amadeus Hoffmann nació en Königsberg (actualmente Kaliningrad) el 24 de enero de 1776. Realizó sus estudios de derecho en la Universidad de Königsberg, y más tarde, trabajó en el tribunal de la cámara de Berlín. Comenzó a adentrarse en la música cuando decidió estudiar composición con Johann Friedrich Reichard. En 1800 trabajó como asesor del gobierno de Poznan y escribió su primera partitura para orquesta.
En 1804 llegó a Varsovia para trabajar como consejero de Estado. Durante esta época se dedicó en gran medida a la composición, misma que le brindó las obras musicales: Das Kreuz an der Ostsee (1805); y Liebe und Eifersucht (1807). Intentó conseguir el puesto de primer violín de la orquesta, pero al no conseguirlo fundó la Sociedad Musical Musikalische Gesellschaft. En 1807 tuvo que regresar a Berlín debido a la invasión napoleónica.
De regreso en Berlín consiguió el puesto de director musical del teatro de Bamberg y compuso la música del ballet Arlequín en 1808. Para 1813 se mudó a Leipzig, en donde creó su obra más importante: Undine. En 1814 publicó Fantasías a la manera de Callot y, en ese mismo año, aceptó un puesto en el tribunal de Berlín como consejero de justicia.
La fama de Hoffman siguió creciendo debido a que en Berlín se desempeñó como escritor, crítico musical, pintor y dibujante de caricaturas. En 1816 ocupó un puesto de gran importancia en la Corte Suprema de Berlín, pero una vida de excesos provocó que contrajera sífilis, provocando su muerte el 25 de junio de 1822 en Berlín.
Mario Valadez
Bibliografía:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hoffmann.htm
https://www.historiadelasinfonia.es/naciones/alemania/alemania-xx/hoffmann-e/
TEMAS RELACIONADOS