El 23 de Julio de 1961, en Dagenham, Londres, nació el músico y compositor Martin Lee Gore, mente sensible detrás de las líricas de Depeche Mode, banda reconocida por haber tendido el puente entre la música electrónica y el rock. Así que a manera de festejo, en la siguiente columna nos adentramos en la letra de Always You, una de las canciones que escribió para Memento Mori, lanzamiento discográfico más reciente del ahora dueto inglés, que a pesar de sentirse como un momento cumbre del mismo, muchos han pasado por alto.
Precedida por People Are Good, rola del que busca desesperadamente convencerse que aún hay algo de bondad racional en la gente; de Always You se intuye querer encontrar una luz dentro de la resignación. Algo así como apagar el celular luego de ver las noticias de tu ciudad y voltear hacia aquello que te motiva a levantarte cada mañana para salir a arriesgar tu vida en la jungla de concreto, donde alguna bestia motorizada podría dejarte fuera del juego, sólo porque su racionalidad concluyó que tu vida valía menos que su prisa.
La rola comienza con una base rítmica sincopada, que me da la impresión de estar inspirada en algún ritmo afrocaribeño como la samba, que te adentra en la habitación oscura de un lugar que se siente como en casa. Notas que hay alguien en uno de los rincones, parece haber estado esperando por ti. Te llama con un apodo cariñoso, el que acordaron luego de muchos años compartidos y como si te contara lo pésima que estuvo su tarde, te dice que el mundo está patas pa arriba.
My love, the world's upside down
My love, no solid ground
My love, there are no more facts
My love, reality's cracked
Y luego de enumerar los malos tratos, las ofensas y los atropellos del vivir entre la multitud urbana, el personaje que nos habla desde el otro lado se acerca, busca algún contacto físico no invasivo y te agradece haber aparecido. Te confiesa que se sentía cansado, con ganas de quedarse ciego y de hacer una huelga de hambre contra la obligación de tener que vivir el día a día. Hasta que tú llegaste.
And then there's you
There's always you
You're all I need to keep believing
And then there's you
There's always you
The air that keeps my spirit breathing
Recuerdas que tú también haces un esfuerzo diario, que no debería estar normalizado, para cuidarte en cada paso que das. Piensas en todas aquellas mujeres desaparecidas, en los padres que tuvieron que reconocer el cuerpo de su hijo luego de haber sido detenido por la policía de una comunidad cercana a la tuya, en una de tus amistades que fue asaltada afuera del velatorio donde despedían a su padre. Puedes entender su sentir.
My love, there are no more words
My love, life's too absurd
My love, I could not explain
My love, why insanity reigns
Eres consciente que fue un día pesado, igual que ayer y como lo será mañana. Das por hecho que soñar con el mundo que inventó John Lennon en su Imagine es un signo de nostalgia por lo que nunca podrá ser. Pero sabes que ya estás un poquito más a salvo. Porque sientes algo que podrías llamar amor.
Con esta canción, parece que sin quererlo, Martin L. Gore aterrizó una duda que dejó en el aire con una de sus primeras composiciones. En 1982, luego de ser dejados a su suerte por Vince Clarke, el joven tímido de la voz suave y palabras oscuras, se vio en la necesidad de sacar sus escritos de adolescente para poder nutrir lo que sería el álbum que los mantendría a flote, A Broken Frame. Entre aquellas líricas de las que ahora confiesa avergonzarse, hubo una donde gritaban con melodía juguetona:
Tell me the answer, my Lord, high above
Tell me the meaning, the meaning of love.
Hoy luego de 41 años nos sugiere que tal vez el significado del amor radica en la fuerza que encontramos en aquello que decimos amar.
Tal vez el amor, en su sentido de cuidar al otro desinteresadamente, de hacer un esfuerzo por entenderlo, de intentar hacerle sentir seguridad y confianza; no resuelva nada del mundo. Pero su práctica quizá haga todo un poco más soportable.
Y feliz cumpleaños al hombre de las alas, al señor Martin L. Gore.
Paul Jiménez
Fuentes:
https://depechemode.mx/