La palabra abuelo es como una bandita al corazón que, cada vez que la escuchas, te llena y alegra el alma.
Desde 1982 cada 28 de agosto se lleva a cabo un reconocimiento a los abuelos por dejar huella y cumplir con su rol fundamental, como una figura que transmite amor, bondad y comprensión.
En México esta celebración se le atribuye a San Agustín, quien, posteriormente, fue nombrado como patrón de las personas mayores durante el gobierno de Porfirio Díaz. Más tarde se ratificó en el sexenio de Lázaro Cárdenas, con anterioridad al gobierno de Abelardo Díaz Rodríguez, entre 1932-1934.
En un principio se le había denominado como el día del abuelo, pero en 1998, debido a los movimientos de inclusión en lenguaje y expresión, se le denominó: “Día Nacional de las Personas Mayores”.
En la actualidad, de acuerdo con datos del INEGI, existen alrededor de 10.1 millones de personas adultas mayores, de las cuales 2.2 millones de hogares se integran por el adulto mayor, sus padres o hijos, y otros parientes.
Celebra este día en compañía de tus abuelos compartiendo tiempo de calidad con ellos, o realizando diferentes tipos de actividades, como las que te presentamos a continuación.
Pasa una tarde de palomitas y disfruta con tus abuelos y abuelas algunas de las películas que te harán reír y llorar con ellos.
Selene Organillo
Fuentes
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-de-los-abuelos
https://expansion.mx/tendencias/2023/07/26/dia-del-abuelo-cuando-se-celebra
https://www.calendarr.com/mexico/dia-de-los-abuelos/
TEMAS RELACIONADOS