Pionero de simbolistas, parnasianos, modernistas, así como de la vanguardia latinoamericana, nació en París, Francia, el 09 de abril de 1981, y falleció un 31 de agosto de 1867 a la edad de 47 años por sífilis.
Conocido como “el poeta maldito”, nombrado así por el escritor Paul Verlaine en su antología del mismo nombre, publicada por primera vez en 1884, en donde el autor expone a seis autores, siendo el principal Charles Baudelaire.
Su obra más conocida es "Las flores del mal" (1857), una recopilación de poemas en los que expresa una visión diferente entre arte , mujer, odio y rebelión.
Este libro es considerado revolucionario por su complejidad, ya que originalmente estaba compuesto por 100 poemas de los cuales 13 fueron retirados por delitos contra la ideología católica y la moral pública.
Entre sus libros destacan: Escritos sobre arte, literatura y música; El albatros; Pequeños poemas en prosa; y El pintor de la vida moderna (1859-60).
Te presentamos uno de los poemas de su libro: Las flores del mal.
Alegoría
Ésta es una mujer de rotunda cadera
que permite en el vino mojar su cabellera.
Las garras del amor , las mismas del granito.
Se ríe de la muerte y la depravación,
y, a pesar de su fuerte poder de destrucción,
las dos han respetado hasta ahora, en verdad,
de su cuerpo alto y firme la altiva majestad.
Anda como una diosa y tiende sultana,
siente por el placer de la fe mahometana.
Y cuando abre los brazos, sus pechos soberanos
demanda la mirada de todos los humanos.
Ella sabe, ella sabe, ¡oh doncella infecunda!,
necesaria, no obstante a la caterva inmunda,
que la beldad del cuerpo es un sublime don
que de cualquier infamia asegura el perdón.
Ella ignora el infierno y purgatorio ignora,
y mirará por eso, cuando le llegue la hora,
la cara de la muerte en un tan duro momento,
como un niño: sin odio sin remordimiento.
Traducción de María Fasce
Selene Organillo
Fuentes de consulta
https://www.culturagenial.com/es/charles-baudelaire-poemas/
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2321/Charles%20Baudelaire
https://www.elsoldemexico.com.mx/cultura/arte/charles-baudelaire-el-poeta-maldito-6550899.html
TEMAS RELACIONADOS