Nacida en la ciudad de Buenos Aires el 7 de Abril del de 1890 Victoria fue una escritora, intelectual, traductora, editora y filántropa, hasta el día de su fallecimiento hoy 27 de Enero se conmemoran 45 años de herencia cultural a través de sus obras, quédate porque te recomendaremos sus mejores títulos para que conozcas mas de esta gran mujer.
Desde muy pequeña Victoria tuvo a su alcance la biblioteca familiar y sus estudios, con la ayuda de las institutrices francesas e inglesas hicieron que creara un estrecho vínculo con los clásicos de ambas lenguas, las cuales dominaba. Con 30 años de edad comenzó a publicar ensayos literarios la mayoría en francés, para después reunirlos en su primer libro, titulado “De Francesa a Beatrice” publicado en 1924.
Victoria fue muy conocida por ser revolucionaria, luchaba para derrocar las barreras que la sociedad hacia impuesto sobre las mujeres de su época, ganándose el titulo de una de las mayores protagonistas del Movimiento Feminista lo que la llevo a fundar lo que seria su mayor logro, la revista “SUR”.
En esta espectacular revista podemos ver marcadas historias sobre su encuentro con figuras relevantes de la literatura, viajes, experiencias y testimonios, todo esto con el fin de crear una modernidad cultural en Buenos Aires siendo una activista que luchaba contra la injusticia de género.
Sin duda alguna, la obra literaria más relevante de la escritora fueron sus diez volúmenes de ‘Testimonios’, los cuales vieron la luz entre 1935 y 1977. Estos mismos reúnen artículos y ensayos sobre personas, libros, películas o viajes, escritos siempre desde una primera persona femenina que habla (y escribe) sin tapujos.
Fue presidenta del Fondo Nacional de las Artes desde 1958 a 1973 y recibió diversas distinciones así como doctorados honoris causa otorgados por varias universidades. Entre las distinciones más importantes se encuentran las condecoraciones de Officier de La Légion d'Honneur y de Commandeur des Arts et des Lettres otorgadas en 1962 por el gobierno francés
Fuente:Vogue México
Te dejamos una selección de nuestro favoritos de Victoria Ocampo
Autore: Gerser Gelly
Referencias:
Ocampo, Victoria (1890-1979). (s. f.). datos.bne.es. https://datos.bne.es/persona/XX1150990.html
TEMAS RELACIONADOS