El gato curioso🌧️Mary Shelley: la escritora que le dio vida a Frankenstein🌩️¡Está vivo! Esta gran frase de Frankenstein fue creada gracias a una pesadilla que tuvo Mary Shelley a los 18 años. Conoe más sobre este gran relato de horror.

 

Mary Shelley vivió siempre marcada por la pérdida desde que era muy pequeña, nunca conoció a su madre debido a su muerte, quien había escrito Vindication of Women Rights, dejó a su marido al cuidado de Mary y a su media hermana Fanny Imlay. 

 

 

Mary Wollstonecraft Shelley | Biography, Books, Frankenstein, Parents, &  Facts | BritannicaFuente:Britannica

 

 

Godwin posteriormente se casaría con una viuda que ya tenía dos hijas con la que el filósofo comenzaría  un nuevo matrimonio, con lo que no contaría es que a los dieciséis años, Mary abandonaría su hogar y su país con el poeta Percy Shelley, con el que había iniciado una relación a pesar de estar casado 

La pareja enamoradisima se escapó y viajó de Francia hasta Suiza con su hermana donde los 3 mantuvieron una relación de amor libre, Mary se había embarazado del poeta pero se vería perjudicada emocionalmente por la muerte prematura de esta misma, sumergiéndose en una gran depresión. 

 

 


Fuente: Historia National Geographic

 

En mayo de 1816 Percy Shelley decidió llevar a Mary al pueblo suizo de Cologny lo que debían ser unas divertidas vacaciones se convirtieron en un juego de contar “historias de terror” junto al fuego en las que ambos se divertían inventando historias  fue en una de esas noches donde nació el monstruo que perseguiría a Mary el resto de su vida.

Cuando Mari se fue a dormir tuvo una visión terrorífica como si se tratase del mismísimo miedo encarnado, comenzó a escribir para no perder la idea, empezó como un pasatiempo en donde plasmaba todas sus terribles vivencias desde la muerte de su madre, la de su hija, su huida de casas, creó la famosa novela Frankenstein o el moderno Prometeo donde habla sobre la responsabilidad paternal y las consecuencias de desafiar el orden establecido.

 

 


Fuente: Rakuten Kobo

 

Al regresar de Suiza la pareja se casó para contentar a sus familias; así, Mary Godwin se convirtió en Mary Shelley, el nombre por el que sería recordada, durante toda su vivio la perdida de personas muy cercanas, el suicidio de su hermana, la muerte de todos sus hijos y finalmente la de su esposo.

Finalmente se fue a vivir a Inglaterra donde falleció en Londres a causa de un tumor cerebral mientras dormía, el 1 de febrero de 1851, aunque en vida fue una escritora muy reconocida, hoy solo llevamos en memoria su más grande obra, es por eso que te dejamos unas excelentes recomendaciones de esta magnífica dramaturga.

 

  • Frankenstein (1818)
  • Mathilda (1819)
  • Valperga; o Vida y aventuras de Castruccio, Príncipe de Lucca (1823)
  • El último hombre (1826)
  • Perkin Warbeck (1830)
  • Lodore (1835)
  • Falkner (1837)

 

 

Autore: Gerser

 

Referencias;

Leer, R. Q. (2018, 24 julio). MARY WOLLSTONECRAFT y MARY SHELLEY, MADRE e HIJA, a CUÁL MÁS ROMPEDORA - Qué leer. Qué Leer. https://www.que-leer.com/2018/07/24/mary-wollstonecraft-y-mary-shelley/

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo