聽
La evaluaci贸n del n煤mero de matr铆culas en educaci贸n superior realizada por la UNESCO, se determin贸 que del 2000 al 2018 la tasa bruta de matriculaci贸n se duplic贸 pasando de 19% al 38% del grupo etario correspondiente a los 5 a帽os inmediatos de graduaci贸n de la escuela secundaria. Aunque en el ideal el 100% de poblaci贸n mundial que se grad煤a de nivel secundaria deber铆a acceder a una educaci贸n de nivel superior, esto representa un gran avance en el acceso global a la educaci贸n.
La investigaci贸n en estrategias de la ense帽anza y el aprendizaje ha sido fundamental para expandir el acceso a la educaci贸n. La docencia ha dejado de ser concebida como una pr谩ctica meramente emp铆rica gracias a la planificaci贸n, evaluaci贸n y la permanente actualizaci贸n en estrategias de ense帽anza. El an谩lisis cr铆tico de la labor pedag贸gica y did谩ctica de s铆 mismo y de los otros, permite al docente tener un amplio campo de visi贸n para aplicar las estrategias que mejor se adecuan a los procesos de aprendizaje de cada estudiante.聽聽聽
聽
聽
聽Adem谩s gracias a la investigaci贸n y profesionalizaci贸n de la ense帽anza la escuela ha dejado de ser vista como el 煤nico transmisor del acervo cultural. El entorno educativo abarca cuestiones como el cambio clim谩tico, las estructuras socioecon贸micas, los avances tecnol贸gicos, la salud mental, el contexto socio-pol铆tico o la perspectiva de g茅nero. De este modo, problem谩ticas como la deserci贸n estudiantil pueden ser abordadas desde diferentes aristas.聽
Por ejemplo, las becas para reducir las barreras financieras que impiden la permanencia y conclusi贸n de la formaci贸n acad茅mica. El acompa帽amiento de tutor铆a聽 y mentor铆a para el cuidado de la salud mental聽 estudiantil. Y la orientaci贸n vocacional para un 贸ptimo desarrollo profesional. El estudio e implementaci贸n de nuevas tecnolog铆as para generar alternativas educativas como la educaci贸n en l铆nea. O la creaci贸n de proyectos de aprendizaje cooperativo para integrar a poblaci贸n en general y evidenciar la funci贸n social que tiene el conocimiento.聽
聽
聽
Alcanzar la educaci贸n universal no es tarea sencilla. Como podr谩n darse cuenta, intervienen muchos factores con soluciones muy diversas. Un error muy com煤n, pero dif铆cil de percibir por ser tan sutil cuando pensamos en una educaci贸n universal, es pensar en un solo modelo de educaci贸n para todos. Es muy f谩cil vender la idea de que tal o cual modelo educativo se debe implementar porque si funciona all谩, tambi茅n ac谩. Sin embargo, si tenemos en cuenta lo anterior, ser铆a completamente err贸neo implementar a rajatabla un modelo educativo de un pa铆s a otro.聽
Aunque la deserci贸n escolar se puede dar de igual forma en Sud谩frica, M茅xico, Francia o Jap贸n no tienen las mismas causas y por lo tanto tampoco pueden tener las mismas soluciones. Sin embargo, explorar los resultados positivos a problem谩ticas聽 similares entre naciones y salones de manera cr铆tica. Nos puede ayudar a聽 implementar acciones certeras que se adecuen a nuestras circunstancias. Si quieres saber m谩s te invito a leer intervenci贸n educativa en la ense帽anza universitaria. Una publicaci贸n de la Facultad de Filosof铆a y Letras Buap que podr谩s encontrar en todas las librer铆as universitarias. Yo soy Juanito Ram铆rez y este es el libro de la semana.聽
聽
聽
Juanito Ram铆rez
TEMAS RELACIONADOS