Dulce María Loynaz nació en La Habana, Cuba, el 10 de diciembre de 1902. Creció en una familia acomodada y culta, rodeada de libros y arte. Su padre, Enrique Loynaz del Castillo, era un reconocido poeta y periodista, y su madre, Piedad Muñoz de Quesada, era una mujer devota de la religión católica.
Desde pequeña, Dulce María comenzó a escribir poemas y recibió su educación en colegios religiosos y privados. Tras graduarse, Loynaz continuó sus estudios de literatura y filosofía en la Universidad de La Habana.
Fuente: Zenda
Publicó su primer libro de poemas, "Versos" (1927), a la edad de 25 años. A lo largo de su trayectoria, escribió numerosas obras poéticas, entre las que se encuentran:
Jornada de agua (1938)
Poemas varios (1944)
La siempreviva (1945)
Definición de la poesía (1948)
Versos de la tierra (1954
Memorias de la otra orilla (1972)
Dulce María Loynaz murió en La Habana el 27 de abril de 1997. Loynaz es considerada una de las poetas más importantes del siglo XX y una figura fundamental de la literatura cubana enseñándonos la belleza del mundo natural y el poder transformador del amor y la fe.
Fuente: The New Yorker
Autore: Gerser Gelly
Referencias: Biografia de Dulce María Loynaz. (s. f.). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/loynaz.htm
Biografía de Dulce María Loynaz - Dulce María Loynaz. (s. f.). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/portales/dulce_maria_loynaz/autora_biografia/
TEMAS RELACIONADOS