José María Pemán nació en Cádiz, España, el 8 de mayo de 1897, su padre, Nicolás Pemán, era un abogado y político conservador, mientras que su madre, María Giménez, era una mujer culta y aficionada a la literatura.
Pemán mostró desde temprana edad una gran facilidad para la escritura. A los 16 años publicó su primer libro de poemas, "Preludios", y a los 20 ya era un colaborador habitual en diversas revistas literarias. La carrera literaria de Pemán estuvo marcada por una gran versatilidad. Se destacó en la novela, con obras como "Parsifal" (1927) y "Platero y yo" (1929), esta última inspirada en su perro.
Fuente: History Latinoamérica
En el teatro, Pemán escribió comedias, dramas y obras históricas. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Don Juan Tenorio" (1928), "El divino impaciente" (1935) y "Calígula" (1941).
También fue un ensayista, y sus escritos abarcaron temas tan diversos como la literatura, la historia, la religión y la política, defensor del régimen franquista. Durante la Guerra Civil Española, ocupó diversos cargos en la propaganda franquista. Tras la guerra, fue elegido diputado y senador, y ocupó cargos de responsabilidad en el régimen, como director general de Bellas Artes.
Fuente: El Diario
No se puede negar el valor literario de su obra. Pemán fue un escritor talentoso y versátil que dejó una huella importante en la literatura española del siglo XX.
Curiosidades sobre José María Pemán:
* Pemán fue un gran aficionado a los toros, y escribió diversos artículos y ensayos sobre la tauromaquia.
* También fue un apasionado de la música, y compuso varias canciones y obras para piano.
* Pemán fue galardonado con diversos premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1934.
* Tras la muerte de Franco, Pemán se exilió en Argentina, donde vivió hasta su muerte en 1981.
Fuente: ABC
Autore: Gerser Gelly
Referencias: Biografia de José María Pemán. (s. f.). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/peman.htm
José María Pemán y Pemartín. (s. f.). Real Academia de la Historia. https://dbe.rah.es/biografias/4830/jose-maria-peman-y-pemartin
TEMAS RELACIONADOS