El gato curioso 🪖 Camilo José Cela: vida y obra de un gran escritor ✒️Camilo José Cela, un gigante de la literatura española del siglo XX. Un intelectual comprometido con su tiempo y su país.

 

Nacido el 11 de mayo de 1916, Iria Flavia, España, creció en una familia de clase media alta y desde joven fue un amante de la escritura. Estudió Derecho en la Universidad de Madrid, pero su verdadera pasión siempre fue la literatura. Durante la Guerra Civil Española, se unió al bando franquista como soldado, experiencia que marcó profundamente su obra posterior.

Tras la guerra, comenzó a publicar sus primeras obras, entre ellas "La familia de Pascual Duarte" (1942), que lo catapultó a la fama y se convirtió en una de las novelas más importantes de la literatura española contemporánea. Esta novela, caracterizada por su estilo directo y su visión cruda de la realidad, estableció a Cela como un escritor innovador y provocador.

 

 

Fuente: Esquire

 

 

A lo largo de su vida, Cela escribió más de setenta obras, que abarcan diversos géneros como la novela, el ensayo, la poesía y el periodismo. Su estilo se caracteriza por una prosa meticulosa y detallada, así como por un profundo compromiso con la exploración de la condición humana y la realidad social de España.

Además de "La familia de Pascual Duarte", Cela es conocido por obras como "La colmena" (1951), una novela coral que retrata la vida cotidiana en el Madrid de posguerra, y "Viaje a la Alcarria" (1948), un relato de viaje que muestra su habilidad para capturar la esencia de los paisajes y las personas que encontraba en su camino.

Otros trabajos destacados incluyen "Mazurca para dos muertos" (1983), "La cruz de San Andrés" (1994) y "Cristo versus Arizona" (1988), que muestran la versatilidad y la evolución de su estilo a lo largo de los años.

 

 

 

Fuente: El Confidencial

 

A lo largo de su carrera, Cela recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido el Premio Nobel de Literatura en 1989, en reconocimiento a su "estilo rico y tenso que con ingenio picante resalta la miseria humana". Además de su labor como escritor, Cela también fue un editor influyente y un defensor de la libertad de expresión.

En sus últimos años, Cela se mantuvo activo en la escena literaria española, participando en eventos culturales y escribiendo hasta el final de su vida, su muerte en 2002 marcó el fin de una era en la literatura española.

 

Fuente: Zenda

 

 

 

Autore: Gerser Gelly 

 

 

Referencias: Cervantes, C. C. V. (s. f.). CVC. Camilo José Cela. Biografía. https://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/cela/biografia.htm

ecturalia.com. (s. f.). Camilo José Cela: libros y biografía autor. Lecturalia. https://www.lecturalia.com/autor/5162/camilo-jose-cela

Perfil biográfico de Camilo José Cela - Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela. (s. f.). Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://www.cervantesvirtual.com/portales/archivo_fundacion_publica_cela/autor_biografia/

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo