Nació con el nombre de Richard Steven Valenzuela el 13 de mayo de 1941 en Pacoima, California, pero la sangre mexicana corría por sus venas pues su familia era de México, Valens emergió como una fuerza innovadora en el mundo de la música con su distintivo estilo que fusiona el rock, el pop y la música latina.
Tuvo una infancia marcada por la música, aprendió a tocar la guitarra y comenzó a escribir canciones desde una edad temprana, mostrando un gran talento quien pronto captó la atención de la industria musical. En 1958, a la edad de solo 17 años, Valens firmó un contrato con Del-Fi Records y comenzó a grabar sus primeros éxitos.
Fuente: AARP
El ascenso meteórico de Valens a la fama comenzó con el lanzamiento de su sencillo debut, "Come On, Let's Go", que alcanzó el éxito en las listas de éxitos y estableció su reputación como una estrella en ciernes. Sin embargo, fue su versión de "La Bamba", una canción tradicional mexicana, la que lo catapultó a la fama internacional. Con su energía contagiosa y su fusión única de rock and roll y música latina, Valens conquistó el corazón de millones de fanáticos en todo el mundo.
Además de "La Bamba", Valens también dejó una marca indeleble con canciones como "Donna", un tributo a su novia del instituto, y "Oh Donna", que mostraban su habilidad para combinar melodías pegajosas con letras emotivas y sinceras. Su estilo único y su carisma en el escenario lo convirtieron en uno de los artistas más queridos de su generación y abrieron el camino para una nueva ola de músicos latinos en la escena del rock and roll.
Fuente: Rolling Stone
La carrera de Valens fue truncada trágicamente el 3 de febrero de 1959, cuando perdió la vida en un accidente de avión junto con Buddy Holly y The Big Bopper, en lo que se conoció como "El día que murió la música". A pesar de su prematura muerte a la edad de solo 17 años, el impacto de Valens en la música popular perdura hasta el día de hoy.
Su memoria y creaciones han sido honradas en numerosas ocasiones, incluida su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2001. Además,fueron inmortalizadas en la película biográfica "La Bamba" (1987), que ayudó a presentar su música a una nueva generación de fanáticos.
Fuente: Nuestro Stories
Autore: Gerser Gelly
Referencias: De la Oliva Estrella Moreno y Otros, V. M. M. E. R. C. (s. f.). Ritchie Valens (Su vida, historia, bio resumida). https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6421/Ritchie%20Valens
Paredes, J. E. P. (2022, 9 agosto). Ritchie Valens: el trágico final del cantante de la icónica canción ‘La Bamba’. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/ritchie-valens-la-historia-del-compositor-de-la-bamba-693343
TEMAS RELACIONADOS