El gato curioso🎸Un compositor mexicano que fusiona tradición e innovación 🇲🇽En el panorama musical mexicano del siglo XX, el nombre de Samuel M. Lozano resuena con especial distinción.

 

En la ciudad de México nace el 12 de julio de 1912, Samuel M. Lozano. A los 14 años, ingresó al Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México. Sus maestros, entre los que destacaron Salvador Contreras y Manuel Ponce, reconocieron en él un talento excepcional y lo guiaron en su camino hacia la excelencia musical.

 

Fuente: X.com

 

 

A lo largo de su trayectoria, Samuel M. Lozano compuso una vasta obra que abarca una amplia gama de géneros musicales, entre sus composiciones más emblemáticas se encuentran “Sinfonía No. 1" en Mi menor,"Concierto para piano y orquesta" y "Tres canciones para voz y piano"

 

 

Su talento le hizo ganar varios premios entre ellos el Premio Nacional de Música en 1967 y el Premio Jalisco de Literatura en 1989. Además, fue miembro de la Academia de Artes de México y recibió la Condecoración al Mérito Civil en grado de Caballero.

 

Fuente: El Sol de Tampico

 

Más allá de su faceta como compositor, Samuel M. Lozano también se destacó como un promotor cultural. Fue profesor de composición en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, donde formó a diversas generaciones de músicos mexicanos. Además, fue un activo defensor de la cultura musical mexicana y un promotor de la creación artística nacional.

 

 

Autore: Gerser Gelly 

 

 

Referencias: sacm@sacm.org.mx. (s. f.). SACM Biografía Sociedad de Autores y Compositores de México. https://www.sacm.org.mx/Informa/Biografia/08517

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo