La vitela del sofista🍿 Una verdadera carta de amor al cine 🎞️Análisis de cine escrito por Fernando Aldahir Castillo López, estudiante de la FCCom

 

En el mundo de las reseñas cinematográficas es común la expresión una carta de amor al cine para referirse a cintas elogiadas e icónicas, pero debido al mal uso de la expresión y su sobreexplotación esta misma se ha banalizado perdiendo los valores que atribuye. No obstante, considero que es la expresión más atinada para describir el metraje que hoy nos concierne. 

 

 

Babylon (2022) es la cinta más reciente del aclamado Damien Chazelle, quien nos ha brindado otras producciones de renombre como Wiplash (2014) o La la land (2016) y que en esta ocasión retrata la belleza del séptimo arte, pero también su ambigüedad y misticismo tomando como punto de partida la transición de cine mudo a cine sonoro durante la década de los 20´s. La película nos brinda el privilegio de vivir dicha transición desde la perspectiva de cuatro protagonistas con historias distintas. Pese a que sus vidas se ven entrelazadas, la temática de la cinta da sentido a una forma muy hábil y dinámica creando una experiencia deleitable. 

 

 

La producción es quizá y en mi opinión, el proyecto más ambicioso de Chazelle, puesto que, nos entrega una experiencia llena de adrenalina y frenesí tanto visual como sonoro, alcanzando un clímax cinematográfico tan solo con la escena de apertura. 

 

 

Todo esto acompañado de un guión sólido que exhibe a un Hollywood desnudo y salvaje, además de contar con un elenco y actuaciones inverosímiles regalándonos el que a mi parecer es el mejor trabajo de Margot Robbie en toda su carrera. Hago hincapié en lo excelente que resulta la banda sonora, eleva el estatus de la música como si de un personaje añadido al elenco se tratase, ya sea por su peso narrativo o la atmósfera que construye minuto a minuto

El único problema que me he encontrado, es su duración; no suelo presentar conflicto con metrajes largos, pero en esta ocasión hay una subtrama en específico (Tobey Maguire) que rompe con el ritmo de la cinta y resulta un tanto irrelevante.

 

 

Pese a los excelentes elementos técnicos que Babylon posee, hay algo que sobresale en esta película y me refiero a su mensaje. El mensaje en la cinta a la fecha de hoy, me hace soñar despierto y realizar apasionadamente cada actividad que tenga el sello de mi persona, pues a pesar de ser efímeros existirá algo de nosotros que perdure a través del tiempo, algo que nos haga dejar huella en generaciones futuras y que tenga significado a pesar de que concluya nuestra existencia terrenal, porque nos podemos sentir abrumados por lo complejo que resulta vivir, pero a la vez somos muestra de nuestras costumbres, de nuestra cultura y nuestro arte, somos lo que somos y es algo que escapa de nuestro entendimiento. 

 

 

No podemos evitar los malos momentos, los fracasos o errores que cometemos al aprender, pero sí podemos luchar por dejar plasmado ese legado, tal vez en familiares y amigos o quizá ante las masas que recordarán y estudiarán nuestra vida como nosotros lo hemos hecho con antepasados. Por razones como esta le tengo un gran aprecio a este metraje, porque usa una época en la historia del cine como reflejo de todo el esfuerzo que realizamos los humanos para destacar, para mejorar, para superarnos y dar todo de nosotros para reflejar nuestro paso por la tierra a través del arte, por esto es que aseguro que Babylon (2022) es una carta de amor al cine.

 

 

Fernando Aldahir Castillo López

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo