La vitela del sofista🍿 Obsesión 🎞️Análisis de cine escrito por Yered Uriel De Gabriel Corona, estudiante de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno.

 

¿Alguna vez te has obsesionado con hacer algo al punto de no poder quitarlo de tu mente ya sea por orgullo, por compromiso o por puro amor al arte? Whiplash (2014) es una película escrita por Damien Chazelle cuya trama va de eso: la obsesión.

 

 

Andrew Neiman es un baterista estudiante del prestigioso Conservatorio Shaffer en la ciudad de Nueva YorkAndrew toca la batería desde joven y su mayor sueño es ser un gran baterista reconocido a nivel mundial. Es entonces que Terence Fletcher, famoso director de orquesta lo invita a tocar a su banda.

En el primer ensayo con Neiman se notan músicos más experimentados. A pesar de ello, cuando Fletcher entra todos se quedan callados y agachan la miradaFletcher presenta a Neiman y le pide que toque. Andrew comienza a tocar y le da una buena impresión a Fletcher, pero poco después en un compás Andrew no logra tocar al mismo tempo que Terence, por lo que este le lanza una silla y comienza a insultar al punto de que Neiman no pudo evitar llorar.

 

 

Esto genera frustración a Neiman, quien comienza a practicar obsesivamente la batería a tal grado de lastimarse las manos. Poco después, en una competencia de jazz el baterista principal de la banda le encarga sus partituras a Neiman, quién las pierde. Esto genera enojo en el baterista pues no sabe la partitura de memoria y no puede tocar. Entonces Neiman le dice a Fletcher que él se la sabe de memoria, por lo que quiere tocar. Después de la exitosa actuación Fletcher asciende a Andrew como baterista principal.

La película juega con la dinámica entre Andrew y Terence, por momentos parece que Andrew logra complacer a Terence, pero poco después lo insulta y lo retira de su puesto. Terence parece ser una metáfora a la obsesión o a un objetivo. Al principio de la película Neiman está tocando su batería, a lo que Terence lo encuentra y le pide tocar, luego Andrew toca y rápidamente Terence pierde el interés. Es decir, en este punto Neiman aún no desarrolla la obsesión de ser un mejor baterista. Después, conforme Terence (la obsesión) va controlando Neiman, este comienza a centrarse más y más en la batería.

Después la película nos muestra las razones por las que Andrew (y cualquier persona) se obsesionará. La primera razón y la más obvia es Terence, quien por su agresividad “motiva”Andrew a tocar mejor. La segunda es la decepciónNeiman no quiere ser cómo su padre, que falló su sueño de ser escritor, él quiere triunfar. Otra razón es el orgullo, cuando Fletcher invita a otro baterista de menor nivel Andrew se molesta y comienza otra vez a practicar obsesivamente.

Es en la obsesión dónde entra el conflicto de la película. ¿Es la obsesión un saludable motivante? La respuesta al menos a mi parecer es no. A través de la película vemos un deterioro mental y físico en Andrew, quien pelea con su familia por su propio orgullo, práctica tanto al grado de olvidar sus propias necesidades. La batería se transforma en una herramienta de trabajo, no en el objeto que le trae satisfacción. Incluso nuestro protagonista abandona a su novia para evitar problemas a futuro. Tanto es su deterioro mental que cuando sufre un accidente no le importó e intentó tocar herido.

 

 

El filme incluso nos puede hacer pensar sobre qué tan dispuestos estamos para cumplir nuestros objetivos. Fletcher en una escena le explica a Neiman que presionó a sus alumnos para que se volvieran mejores. El problema es que no todos están dispuestos a soportar sus insultos. Incluso aquí se podría creer que la película hace una crítica a la escuela tradicional, más específicamente a los profesores estrictos que agredían a sus alumnos para hacerlos “mejores”. Finalmente, en la película Andrew toca un grandioso y extenso sólo, lo que nos hace preguntarnos: ¿valió la pena que él haya sufrido tanto por ese momento?

Para concluir, me encantaría invitar al lector a darle una oportunidad a Whiplash. Es una película emocionante, se siente la obsesión que tiene Andrew con ser grande, y la presión que Terence ejerce sobre los demás. Y el final cuenta con un extenso, pero emocionante solo de batería que atrapa a cualquiera, e incluso genera ganas de obsesionarse con algo para ser igual de bueno.

 

 

Yered Uriel De Gabriel Corona

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo