La envidia es un vistazo hacia nuestros propios deseos. Cuando envidiamos no hacemos más que ver lo que nos gustaría ser o tener de alguien más. Tener envidia es en esencia un acto de odio no solo a sí mismos sino también a los demás. Saltburn (2023) es un filme de Emerald Fennell que trata sobre erotismo y poder, envidia y narcisismo y… ¿amor?
La película nos cuenta la historia de Oliver Quick, un joven introvertido becado de Oxford quien desarrolla una obsesión con Félix Catton, un chico rico y popular. Aunque ambos eran completamente diferentes, ellos logran entablar una cercana relación cuando Oliver le presta su bicicleta a Félix para que llegue a su clase.
Poco después al final de sus clases Félix (conmovido por Oliver, quien le dijo que su padre había muerto y que su madre es alcohólica) invita a Oliver a vivir un tiempo en Saltburn con la familia Catton. Saltburn es dónde Oliver no sólo verá en primera fila el sinfín de privilegios de la familia, sino que también es el lugar dónde llevará a cabo su macabro y meticuloso plan.
En la cinta hace especial énfasis en el “amor” que a primera vista Quick siente por Félix, sin embargo, hay que ver porqué parece amarlo. Al principio del filme se plantea lo siguiente: Catton es lo opuesto a lo que Oliver es. Es decir, se muestra a Oliver cómo pobre, poco social e incluso como un rarito o un perdedor; en contraparte Félix es lo contrario, un joven rico, apuesto y sociable. Es por esto por lo que Oliver “ama” a Félix porque él es todo lo que Quick quisiera ser. Asimismo, es la misma razón por la que también dice odiarlo al final de la película.
El largometraje también habla del erotismo del poder. Oliver es un personaje muy curioso pues como mencioné al principio él era sólo un chico introvertido. A pesar de eso, conforme avanza la película nos damos cuenta de que a Quick le excita tener el control, es decir, detrás de la sumisión que vivía existía una necesidad sexual por tener poder. Esto lo vemos en varias escenas, especialmente en la incómoda escena en la que profana sexualmente una tumba.
Asimismo, la película hace una sátira al clasismo y a la lucha de clases. En una escena la madre de Félix, Elspeth Catton habla de la situación de Oliver de una manera despectiva e incluso clasista hasta que llega Oliver y de una manera muy hipócrita, finge empatía por él. También en la propia película se hace alusión a que Quick no pertenece a Saltburn, él es un extraño y cuando Félix se aburra de él, lo echará.
Por último, me gustaría invitar al lector a ver la película. Es un filme extraño y en algunas partes colorido. Aunque existen escenas que pueden ser incómodas para un espectador casual, el metraje atrapa con su llamativa historia que, aunque a primera vista parezca un simple romance con temática LGBTQ+ en realidad es una historia de envidia. Y la revelación final es simplemente sorprendente.
TEMAS RELACIONADOS