Columnas🏛️ Museo Amparo: un diálogo entre arte, historia y arquitectura 🔍...si eres amante de la arquitectura y deseas apreciar un espacio donde lo colonial se encuentra con lo contemporáneo...

 

Ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla sobre la C. 2 Sur 708, CP.  y con un área de 12,000 m2 se encuentra el Museo Amparo, nombrado así en honor a Amparo Rugarcía esposa de Ernesto Espinosa Bravo fue un empresario y filántropo poblano.

Esta edificación tiene la finalidad de conservar, investigar y exhibir el arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo de México.

La obra llevada a cabo por “TEN Arquitectos” en 2010 con la dirección de Enrique Norten, es un museo conformado por varios edificios coloniales; para su remodelación se tomó en cuenta la modernización de los espacios para reconfigurar la forma de exhibir y navegar a través de las colecciones del museo. Esto se logró con una intercomunicación entre las colecciones, conservando su acceso de manera independiente para no intervenir en otra colección para llegar a la deseada.

 

https://images.adsttc.com/media/images/513a/35b3/b3fc/4b0e/2000/0066/slideshow/RackMultipart20130308-29360-oorpyh.jpg?1362769317
https://images.adsttc.com/media/images/513a/35b3/b3fc/4b0e/2000/0066/slideshow/RackMultipart20130308-29360-oorpyh.jpg?1362769317

 

Este proyecto se dividió en tres etapas:

🏛️ Primera etapa (2013): Aquí se generaron nuevos espacios en el interior consiguiendo neutralidad a través de los materiales y acabados.

🏛️ Segunda etapa (2013): Esta consistió en la reapertura de 1848 m² de espacios para exposiciones temporales, equipados según los parámetros internacionales de exhibición.

🏛️ Tercera etapa (2015): Se actualizaron las salas y el discurso museográfico de la Colección Permanente de Arte Prehispánico.

La restauración de este espacio ha logrado un equilibrio armonioso entre lo antiguo y lo contemporáneo.

 

https://images.adsttc.com/media/images/5739/356f/e58e/ce32/b500/011f/slideshow/TEN_166_BP_LG_06.jpg?1463367016
https://images.adsttc.com/media/images/5739/356f/e58e/ce32/b500/011f/slideshow/TEN_166_BP_LG_06.jpg?1463367016

 

Así que si eres amante de la arquitectura y deseas apreciar un espacio donde lo colonial se encuentra con lo contemporáneo, el Museo Amparo en Puebla es una visita que no te puedes perder. 

 

Ana Karen Valencia Cerón

 

Referencias

colaboradores de Wikipedia. (2024, 1 septiembre). Museo Amparo. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Amparo

Fracalossi, I. (2024, 7 mayo). Museo Amparo / TEN arquitectos. ArchDaily México. https://www.archdaily.mx/mx/02-242224/museo-amparo-ten-arquitectos

MuseoAmparo.Puebla. (s. f.-a). Historia de los edificios | Museo Amparo, Puebla. https://museoamparo.com/historia-de-los-edificios

MuseoAmparo.Puebla. (s. f.-b). Nuestros fundadores | Museo Amparo, Puebla. https://museoamparo.com/nuestros-fundadores

 

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo