En México el "Día del arquitecto" se celebra el 1 de octubre, por una iniciativa impulsada por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) desde 2004.
Este día está dedicado a reconocer el trabajo de quienes, a través de su visión moldean el entorno en el que vivimos. Este día, revela la importancia de la arquitectura en la vida cotidiana y su influencia en el desarrollo de las ciudades y comunidades.
La arquitectura no solo tiene que ver con la construcción, va más allá de lo físico. Es una mezcla de ciencia, arte y tecnología para crear espacios que reflejen una visión particular del mundo.
El trabajo de un arquitecto no es únicamente el brindar refugio, sino también moldea la forma en que interactuamos con nuestro entorno y entre nosotros.
Día con día, el papel del arquitecto evoluciona a la par con la tecnología y la creciente conciencia ambiental. Ahora es común centrarse en la sostenibilidad, lo que implica a su vez el uso de materiales ecológicos, energías renovables y diseños bioclimáticos.
El Día del Arquitecto es una excelente oportunidad para reconocer el esfuerzo de los profesionales que trabajan para mejorar nuestros espacios. Desde la casa más pequeña a grandes complejos urbanos, cada una de estas estructuras son testimonio del ingenio y creatividad de quienes las diseñan.
Ana Karen Valencia Cerón
Referencias
Marín, C. (2022, 4 octubre). Día Nacional del Arquitecto. Universidad Autónoma de Tamaulipas. https://www.serfadu.com/2022/09/28/dia-nacional-del-arquitecto/
TEMAS RELACIONADOS