El director, productor, y guionista mexicano Guillermo del Toro, nació en Guadalajara, Jalisco, el 9 de octubre de 1964 y al día de hoy es una de las personas más reconocidas dentro del mundo del cine.
Del Toro ha construido un legado caracterizado por su amor por lo oscuro, lo fantástico y lo profundamente humano, temas que explora en sus filmes. Su pasión por el género, su minuciosa atención al detalle y dedicación para contar historias lo han convertido en un referente del cine.
Desde muy joven hacía algunos filmes en su ciudad natal, en 1985 realizó el cortometraje de “Doña Lupe” y “Geometría” en 1987. Durante diez años se especializó en realizar trabajos de maquillaje, labor que lo llevó a crear su propia compañía, “Necropia”, en colaboración con Rigo Mora.
A partir de su debut en 1993 con Cronos, ha mostrado interés por la fantasía y el horror como un medio para explorar temas más profundos y sin duda uno de los aspectos más distintivos de su filmografía es su profunda empatía por los monstruos mismos que con frecuencia son los personajes más comprensivos y trágicos de sus obras.
Su trabajo ha influido en toda una generación de directores y artistas que lo ven como una fuente de inspiración. Con su creatividad y compromiso con el arte, ha dejado una huella en la historia del cine.
Estos son algunos de los acontecimientos más importantes en su carrera:
A pesar de su éxito en Hollywood, Del Toro no olvida sus raíces; es un defensor del cine mexicano, apoyando a jóvenes cineastas y promoviendo la cultura y folklore del país, una manera de demostrarlo es a través de sus películas, ya que contienen referencias a la historia y las leyendas de México.
Celebramos los 60 años de Guillermo del Toro no solo por sus logros, sino por la valentía de ser siempre fiel a su visión. A través de sus películas, nos ha invitado a ver el mundo a través de los ojos de sus monstruos, y al hacerlo, nos ha enseñado a encontrar belleza en lo oscuro y lo extraño. Esperamos que sigan llegando muchas más historias de este maestro del cine.
Ana Karen Valencia Cerón
Referencias
Beca Jenkins Del Toro. (s. f.). https://www.becajenkinsdeltoro.com/bio
Film. (2023, 9 octubre). La historia de Guillermo Del Toro. Filmadores. https://filmadores.com/consejos-para-hacer-cine/la-historia-de-guillermo-del-toro/
Torres, B. (2022, 10 noviembre). GUILLERMO DEL TORO - UNAM Global. UNAM Global - de la Comunidad Para la Comunidad. https://unamglobal.unam.mx/global_revista/guillermo-del-toro/
TEMAS RELACIONADOS