El Panteón Ecológico Bosque Eterno, un concepto innovador de arquitectura funeraria que refleja una visión moderna y sustentable de la muerte. Este panteón representa un cambio hacia una práctica más consciente con el medio ambiente.
A diferencia de los panteones tradicionales que ocupan lápidas de mármol y mausoleos de concreto y mármol, Bosque Eterno se centra en un concepto de inhumación natural. Los cuerpos son enterrados de manera que se reintegren al ciclo natural, lo que promueve la regeneración del suelo y el crecimiento de árboles y plantas. Este enfoque no solo reduce la huella de carbono, sino que también transforma el espacio en un área de bosque que sirve de hábitat para especies locales fomentando la biodiversidad.
El panteón Bosque Eterno utiliza urnas biodegradables para colocar las cenizas, eliminando el uso de productos químicos como el formol. De esta manera, el panteón ofrece una solución que responde a las preocupaciones actuales sobre el cambio climático y la sostenibilidad, integrando la arquitectura funeraria en el entorno natural.
La arquitectura funeraria de se inspira en la naturaleza misma. En lugar de monumentos físicos, la vegetación es el principal elemento arquitectónico. Los árboles plantados sobre las tumbas crean una conexión entre el individuo y la tierra, donde cada árbol es símbolo de vida y crecimiento.
La distribución del panteón sigue un diseño orgánico, con senderos serpenteantes que invitan a recorrer el bosque. No hay filas de lápidas, sino espacios abiertos y zonas verdes donde se puede caminar y meditar o simplemente disfrutar del entorno natural lo que permite recordar a sus seres queridos en un ambiente de paz.
Los visitantes pueden recorrer los caminos y detenerse en bancos de madera reciclada, ubicados de una forma en que ofrecen una mejor vista del paisaje. Esta arquitectura funcional cumple con un propósito emocional al ofrecer consuelo y apoyo espiritual.
La creación de estos panteones refleja un cambio hacia prácticas más sostenibles con el medio ambiente. La arquitectura funeraria, de la misma forma que otros aspectos de nuestra vida, está adaptándose a las necesidades de los últimos años.
El Panteón Ecológico Bosque Eterno en Puebla es un ejemplo inspirador de cómo a través de un diseño que celebra la naturaleza, nos invita a reinterpretar nuestra relación con la muerte.
Ana Karen Valencia Cerón
Referencias
El Economista. (2016, 2 noviembre). Hacen del cementerio un “Bosque Eterno”. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/Hacen-del-cementerio-un-Bosque-Eterno--20161101-0290.html
Rodríguez, E. (2023, 7 agosto). Bosque eterno, el primer cementerio ecológico de América Latina está en Puebla. El Universal Puebla. https://www.eluniversalpuebla.com.mx/ciudad/bosque-eterno-el-primer-cementerio-ecologico-de-america-latina-esta-en-puebla/
TEMAS RELACIONADOS