El gato curioso ✒️ A 123 años de su natalicio ¡Gracias por tu legado José Gorostiza! 📚 La calidad de los escritos de José Gorostiza ha sido suficiente para poder consolidarlo como uno de los poetas mexicanos más importantes.

 

José Gorostiza, nació un 10 de noviembre de 1901, en Villahermosa, Tabasco, estudió la carrera de derecho y llegó a ocupar cargos importantes en el servicio diplomático, así como en el ámbito cultural; sin embargo su pasión recaía en la poesía, misma que no abandonó a pesar de su vida como diplomático. Es una de las figuras fundamentales de la poesía mexicana y miembro del grupo de los Contemporáneos, un colectivo que revolucionó la literatura mexicana en el siglo XX.

A pesar de que su obra poética se reduce prácticamente a dos libros, Canciones para cantar en las barcas (1925) y Muerte sin fin (1939), su impacto literario ha logrado perdurar hasta nuestros días.

 

https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/10_nov22_jose_gorostiza.jpg
https://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/10_nov22_jose_gorostiza.jpg

 

En su primer libro “Canciones para cantar en las barcas" presenta una serie de poemas que exploran el amor y naturaleza con un lenguaje ligero y musicalidad. Sin embargo, su segundo y aclamado libro “Muerte sin fin", marca un cambio en su estilo y temática, adentrándose en el sentido de la existencia y la muerte.

Muerte sin fin es la obra que ha otorgado a José Gorostiza un lugar dentro de la poesía universal. Es un poema que combina filosofía y simbolismo, además de contar con un gran dominio del lenguaje. En este poema explora temas como: la vida, la muerte, el vacío, el ser y el no ser. La profundidad de Muerte sin fin ha llevado a la crítica a considerarlo uno de los poemas más relevantes del siglo XX.

 

https://m.media-amazon.com/images/I/51nnpHBpYfL.jpg
https://m.media-amazon.com/images/I/51nnpHBpYfL.jpg

 

Es conocido que su obra es limitada en cantidad, pero aquí la frase calidad sobre cantidad, cobra sentido completamente, la calidad de los escritos de José Gorostiza ha sido suficiente para poder consolidarlo como uno de los poetas mexicanos más importantes.

En el aniversario de su nacimiento, recordemos a José Gorostiza no solo como poeta, sino como un pensador que nos enfrenta ante las interrogantes de la existencia. Muerte sin fin es un recordatorio de que, aunque la vida es efímera, el arte tiene la capacidad de trascender, y de seguir inspirando a generaciones enteras.

 

https://letraslibres.com/wp-content/uploads/2019/11/gorostiza1.jpg
https://letraslibres.com/wp-content/uploads/2019/11/gorostiza1.jpg

 

 

 

 

Ana Karen Valencia Cerón

 

 

Referencias

De Cultura, S. (s. f.). Recuerdan a José Gorostiza, el poeta de la inteligencia. gob.mx. https://www.gob.mx/cultura/prensa/recuerdan-a-jose-gorostiza-el-poeta-de-la-inteligencia

José Gorostiza - Academia Mexicana de la Lengua. (s. f.). https://www.academia.org.mx/academicos-1973/item/jose-gorostiza

José Gorostiza - Detalle del autor - Enciclopedia de la Literatura en México - FLM. (s. f.). http://www.elem.mx/autor/datos/1309

José Gorostiza, autor fundamental de la literatura mexicana. (s. f.). INBAL - Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. https://inba.gob.mx/prensa/13302/jose-gorostiza-autor-fundamental-de-la-literatura-mexicana

 

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo