El día de hoy🇲🇽 18 de noviembre: ataque a la casa de la familia Serdán ⛓️‍ La familia Serdán estaba activamente involucrada en la política y se encargaban de promover las ideas que defendía Madero.

 

El 18 de noviembre de 1910, ocurrió uno de los grandes sucesos que marcaron la historia de La Revolución Mexicana y nada más y nada menos que en Puebla. ¡Así es! Estamos hablando del ataque a la casa de los hermanos Serdán

La familia estaba compuesta por Natalia, Aquiles, Carmen y Máximo Serdán, ellos formaron parte importante del movimiento antirreeleccionista liderado por Francisco I. Madero, el cual tenía una postura en contra de Porfirio Díaz

La familia Serdán estaba activamente involucrada en la política y se encargaban de promover las ideas que defendía Madero. Su casa, la cual podemos encontrar aún, ubicada en la calle 6 Oriente 206, se había convertido ya en un centro de planificación y de almacenamiento.

 

https://www.elsoldepuebla.com.mx/cultura/gaabn3-foto-1.jpg/ALTERNATES/LANDSCAPE_768/Foto%201.jpg
https://www.elsoldepuebla.com.mx/cultura/gaabn3-foto-1.jpg/ALTERNATES/LANDSCAPE_768/Foto%201.jpg

 

La mañana del 18 de noviembre, la policía municipal de Puebla recibió información sobre una posible conspiración en la casa de los Serdán y con la intención de acabar con cualquier levantamiento el jefe de la policía, Miguel Cabrera, lideró una redada. Dicha situación pronto se convirtió en un enfrentamiento armado. 

Máximo, el hermano menor, murió rápidamente debido al fuego de la policía, los rebeldes por otro lado resistieron durante algunas horas.

Aunque se mantuvo gran resistencia, finalmente la casa fue tomada por el gobierno. Aquiles pronto fue encontrado y ejecutado en el lugar, este suceso marcaría uno de los primeros actos revolucionarios. Carmen, logró sobrevivir, pero fue encarcelada.

 

https://www.elsoldepuebla.com.mx/cultura/6ned4u-foto-3.jpg/ALTERNATES/FREE_768/Foto%203.jpg
https://www.elsoldepuebla.com.mx/cultura/6ned4u-foto-3.jpg/ALTERNATES/FREE_768/Foto%203.jpg

 

Este ataque a la casa se convirtió en un símbolo de la resistencia popular y es considerado como la chispa que encendió la Revolución Mexicana, ya que tan solo 2 días después, el 20 de noviembre, estalló el conflicto en todo el país.

Hoy en día, la casa de los hermanos Serdán se convirtió en el Museo Regional de la Revolución Mexicana. Aquí se albergan objetos personales de la familia, documentos históricos y armas mientras que en los muros aún pueden verse los impactos de bala, testigos de la violencia que se percibió.

Este 18 de noviembre, en Puebla se conmemora el valor de los hermanos Serdán ya que son un recordatorio de la importancia de luchar por nuestros ideales.

 

https://www.elsoldepuebla.com.mx/cultura/1q4mmt-casa-de-los-hermanos-serdan-cuna-de-la-revolucion-mexicana/alternates/LANDSCAPE_768/Casa%20de%20los%20Hermanos%20Serd%C3%A1n:%20Cuna%20de%20la%20Revoluci%C3%B3n%20Mexicana
https://www.elsoldepuebla.com.mx/cultura/1q4mmt-casa-de-los-hermanos-serdan-cuna-de-la-revolucion-mexicana/alternates/LANDSCAPE_768/Casa%20de%20los%20Hermanos%20Serd%C3%A1n:%20Cuna%20de%20la%20Revoluci%C3%B3n%20Mexicana

 

 

 

Ana Karen Valencia Cerón

 

 

Referencias

Dávila, D. C. (s. f.). Memoria política de Méxicohttps://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/11/18111910.html 

Domínguez, A. (2022, 18 noviembre). 18 de noviembre, inicio de la Revolución Mexicana en Puebla | e-consulta.com. E-consulta Puebla | Referencia Obligadahttps://www.e-consulta.com/nota/2022-11-18/cultura/18-de-noviembre-inicio-de-la-revolucion-mexicana-en-puebla 

El asalto a la casa de los hermanos Serdán. (s. f.). https://lugares.inah.gob.mx/es/museos-inah/exposiciones/sala-piezas/7483-7483-el-asalto-a-la-casa-de-los-hermanos-serd%C3%A1n.html?lugar_id=454&expo_id=7184 

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo