Considerado como uno de los precursores del modernismo, Salvador Díaz Mirón nació un 14 de diciembre de 1853 en Veracruz, México en el seno de una familia acomodada, con un padre escritor y político. Tras una educación mayormente autodidacta concluyó la preparatoria a los 14 años y comenzó a formarse como periodista, donde más tarde se adentró en la literatura.
Tras sus publicaciones en el periodico “El pueblo” se vio obligado a abandonar el país durante 2 años (de 1876 - 1878). Al regresar se convirtió en representante del distrito Jalacingo en Veracruz.
Salvador Díaz pese a ser reconocido por su repertorio de poemas era una persona conflictiva que a menudo tenía problemas, en uno de estos disturbios fue dañado con un revólver en el brazo izquierdo dejando este brazo sin posibilidad de volver a moverse, en otra ocasión también fue agredido pero finalmente el acabo con la vida del otro agresor.
A lo largo del gobierno de Victoriano Huerta se encontraba a cargo del periódico “El Imparcial”, sin embargo a la salida del presidente, Salvador tuvo que huir del país y regresó 6 años después, hasta que Venustiano Carranza lo autorizó a regresar a México.
Fue en 1901 cuando publicó Lascas, libro que según el autor fue su único libro auténtico, debido a que su demás obras eran fraudulentas.
La obra de este polémico escritor y político se divide en 3 partes:
✒️ Etapa 1: Aquí muestra una clara influencia del romanticismo europeo.
✒️ Etapa 2: Podemos verla reflejada en su libro “Lascas”, es una lectura más íntima e introspectiva.
✒️ Etapa 3: Aquí depura su estilo y lo hace más conciso.
Finalmente Salvador Díaz Mirón falleció el 12 de junio de 1928, en el puerto de Veracruz. Sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres de la Ciudad de México.
Hoy en el aniversario 171 de su nacimiento es una buena oportunidad para leer sus obras que son muestra de la corriente modernista.
Ana Karen Valencia Cerón
Referencias
Desconocido, M. (2021, 11 junio). Salvador Díaz Mirón, biografía y obras - México Desconocido. México Desconocido. https://www.mexicodesconocido.com.mx/salvador-diaz-miron-1853-1928.html
Fernández, T., & Tamaro, E. (2004, 12 enero). Salvador Díaz Mirón. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/diaz_miron.htm
Salvador Díaz Mirón, el poeta retador, considerado fundador del modernismo. (s. f.). INBAL - Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. https://inba.gob.mx/prensa/13540/salvador-diaz-miron-el-poeta-retador-considerado-fundador-del-modernismo
TEMAS RELACIONADOS