El gato curioso🎶 María Grever, compositora mexicana 🎙️A lo largo de su vida Grever llegó a componer cerca de más de 800 canciones tanto en inglés como en español. Algunas de ellas llegaron a ser registradas en México como Bésame, Rayito de sol, Vida de mi vida, En alta mar y Un sueño, entre otras

 

María Joaquina de la Portilla Torres nace un 14 de septiembre de 1885 en Guanajuato, vivió la mayor parte de su niñez en Europa y recibió una prestigiosa formación de música por parte de maestros reconocidos.

Al contraer matrimonio con María Grever se trasladó a Nueva York, aquí es donde su carrera comienza a tomar relevancia con temas como Júrame, encabezando los primeros números de popularidad en la radio.

A lo largo de su vida Grever llegó a componer cerca de más de 800 canciones tanto en inglés como en español. Algunas de ellas llegaron a ser registradas en México como Bésame, Rayito de sol, Vida de mi vida, En alta mar y Un sueño, entre otras. Todas ellas pueden ser consultadas en el fondo documental Propiedad Artística y Literaria.

 

https://www.imer.mx/micrositios/wp-content/uploads/sites/49/microsit_maria_grever_header.jpg
https://www.imer.mx/micrositios/wp-content/uploads/sites/49/microsit_maria_grever_header.jpg

 

El género musical más popular que interpretó Grever fue el bolero. Resulta importante mencionar que este género se encontraba dominado por el género masculino sin embargo, ella logró romper dicha barrera con canciones como Júrame, Cuando vuelva a tu lado, Alma mía y Te quiero.

Es por esto y más que Grever es considerada una de las máximas exponentes de este género (bolero) y la llevó a competir con autores como Guty Cárdenas, Agustín Lara y Alfonso Esparza Oteo

Junto a María Teresa Vera y Consuelo Vasquez, formó el triunvirato de mujeres compositoras que destacó dentro del mundo del bolero internacionalmente.

 

https://www.otraparte.org/wp-content/uploads/maria-grever-2.jpg
https://www.otraparte.org/wp-content/uploads/maria-grever-2.jpg

 

Finalmente María Grever falleció el 15 de diciembre de 1951 María Grever dejó, pero su legado permanecerá a lo largo de la historia, gracias a su preservación en centros de información como es el caso del Archivo General de la Nación.

En este aniversario puedes aprovechar para conocer su música y seguir su historia de cerca. 

 

https://letraslibres.com/wp-content/uploads/2016/05/maria-grever-3.jpg
https://letraslibres.com/wp-content/uploads/2016/05/maria-grever-3.jpg

 

 

 

 

Ana Karen Valencia Cerón

 

 

Referencias

EcuRed. (s. f.). María Grever - ECURedhttps://www.ecured.cu/Mar%C3%ADa_Grever 

Moreno, M., & Moreno, M. (2024, 17 junio). Primera compositora mexicana Maria Grever que trascendió a nivel internacional. ExpoCompositores.com. https://expocompositores.com/blogs/noticias/primera-compositora-mexicana-maria-grever-que-trascendio-a-nivel-internacional 

Solistas Ensamble de Bellas Artes recordará a María Grever y a Consuelo Velázquez. (s. f.-a). INBAL - Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. https://inba.gob.mx/prensa/19562/solistas-ensamble-de-bellas-artes-recordara-a-maria-grever-y-a-consuelo-velazquez 

 

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo