Con palomitas👬👬 La sociedad de la nieve 🏔️❄️¿Cómo sobrevivir 74 días sin los recursos necesarios? ¿Qué se hace en esos casos? ¿Cómo pedir ayuda?

 

"La Sociedad de la Nieve" (también conocida como "Sociedad de la Nieve" o "La Sociedad de la Nieve: El Accidente del Vuelo 571") es una película dramática y de supervivencia basada en hechos reales.

La película cuenta la historia del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se estrelló en los Andes el 13 de octubre de 1972. A bordo del avión viajaban 45 personas, incluyendo jugadores y familiares del equipo de rugby Old Christians.

Después del accidente, los supervivientes se encuentran atrapados en la montaña, sin comida ni refugio. La película sigue su lucha por sobrevivir en condiciones extremas, incluyendo el frío, la nieve y la falta de alimentos.

A medida que pasan los días, los supervivientes se ven obligados a tomar decisiones difíciles para sobrevivir, incluyendo el canibalismo. La película explora temas como la supervivencia, la amistad, la fe y la humanidad en situaciones extremas.

La película es una adaptación del libro "¡Viven!" de Piers Paul Read, que cuenta la historia real del accidente y la supervivencia de los pasajeros. La película ha recibido críticas positivas por su representación realista y emocional de la historia.

 

 

Netflix presenta el tráiler final de «La sociedad de la nieve», de J. A.  Bayona - About Netflix

 

En esta película tocan temas importantes como lo son: 

La supervivencia y resiliencia, ya que muestra cómo los supervivientes luchan por sobrevivir, la amistad; la importancia de la amistad en situaciones de crisis, la fe y espiritualidad; este tema es expuesto en la película, porque los supervivientes encuentran consuelo en la fe para poder seguir luchando por sobrevivir, el liderazgo y la toma de decisiones; ya que algunos de los integrantes tienen que tomar el papel de tomar decisiones difíciles, trauma y estrés; explora el impacto del trauma y el estrés en los supervivientes, humanidad y solidaridad; destaca la importancia de estos dos en situaciones de crisis, pues si no permanecen juntos y unidos, no hubieran sobrevivido y las condiciones difíciles por las que tienen que pasar y las cosas que tienen que hacer para superar las adversidades. 

 

Ficha Técnica

 

Esta película se puede categorizar como drama, supervivencia, biográfica puesto que es basada en hechos reales, aventuras y thriller ya que tiene elementos de suspenso y tensión. 

Tiene una duración de 2h con 24 min, y fue estrenada el 15 de diciembre de 2023 en la plataforma de streaming "Netflix". 

Cuenta con la participación actoral de: 

Ezno Vogrincic como Numa Tucartti, Toto Rovito como Alexis Hounié, Matías Recalt como Roberto Canessa, Blas Polidori como Gustavo Nicolich, Valentino Alonso como Pancho Delgado, etc. 

Fue dirigida por Juan Antonio Bayona, y fue nominada a "premio Goya a la mejor película", así como premio "Óscar a la mejor película extranjera". 

 

 

Esta película sin duda alguna es muy conmovedora, te hace sentir un revuelo de sentimientos; empatía, dolor, angustia, tristeza, felicidad, entre otras, tu puedes experimentar estas emociones o más a lo largo de que ves la película. Siento que no hubo mejor forma para interpretar este accidente, acerca de la vidas que fueron salvadas, pero a la vez que sufrieron demasiado, pues la vida de uno puede cambiar demasiado en un abrir y cerrar de ojos. Claramente vas a llorar, así que te recomiendo tener papel al lado para cuando eso ocurra. 

 

El reparto de La sociedad de la nieve, personajes y actores | Vogue

 

 

 

El Mar🌊

Fuentes:

Images, C. A. E. C. /. B. (2024, 26 febrero). El accidente aéreo del equipo de rugby uruguayo en 1972 ha inspirado la nueva película de Juan Antonio Bayona. Una historia de desastre, resistencia, muerte y canibalismo. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/historia/2024/01/sociedad-de-la-nieve-historia-real-vida-muerte-canibalismo-andes 

logo

TEMAS RELACIONADOS


PortadaNoticiasTVEn Vivo