Lawrence Durrell nació el 27 de febrero de 1912 en Charles Norden; Julundur (India), cerca del Tíbet.
Su padre de origen inglés, Lawrence Durrell Samuel y su madre irlandesa, de Louisa Florence Dixie, influyeron en la imaginación creativa de Durrell, que años después él mismo definiría como “una mentalidad tibetana”.
Su estilo se caracteriza por su riqueza y sensualidad, unido a una gran capacidad evocadora y un gran talento para describir el espíritu de un lugar o paisaje.
Lawrence Durrell
A los 12 años sus padres le enviaron a Londres, y con los ojos puestos en Cambridge, le matricularon en los más exclusivos colegios católicos. Larry odió Inglaterra desde el principio, su clima, sus gentes y el rígido puritanismo de la encorsetada sociedad inglesa le asfixiaban.
A los 19 años publicó su primer libro de poesía, Quaint Fragment (1931), el cual fue todo un éxito.
En 1935 se casa por primera vez y se mudan a Grecia, a la isla de Corfú. Allí escribirá el proyecto del que será su mayor logro literario, “El cuarteto de Alejandría (1957-1960)”.
Lawrence y Nancy Durrell
Durante su estancia en Grecia sucede un hecho interesante: En un lavabo encuentra un libro, “Trópico de Cancer (1934)” y decide escribir a su autor, Henry Miller, profesándole su admiración. Nace así una sólida amistad que se prolongará durante cuarenta y cinco años.
Henry Miller
A pesar de ser un gran literato, tuvo muchas otras solvencias: policía en Jamaica, periodista mercenario, llegaría a ser torturado por los marxistas en Yugoslavia. Alcohólico y mujeriego, fracasó en sus matrimonios, tuvo una cohorte de amantes, y fue, según su segunda hija, un abominable padre.
Se casó 4 veces y fue acusado de llevar una relación de incesto con su segunda hija.
A lo largo de su vida publicó diez y seis novelas, diferentes volúmenes de poesía, tres obras de teatro, seis libros de viajes, tres de humor, cuatro de cartas y ensayos, muchos prólogos y varios guiones de cine. Además, tuvo un modesto éxito como pintor anónimo en Francia. Fue candidato al Premio Nobel.
Las novelas Justine (1957), Balthazar (1958), Mountolive (1958) y Clea (1960) que forman “el cuarteto de Alejandría” y presentan grandes recursos lingüísticos, manejo de personajes y atmósferas. Las cuatro novelas narran, desde la perspectiva de otros tantos personajes, prácticamente el mismo periodo y los mismos acontecimientos.
“El cuarteto de Alejandría”
Entre 1974-1985 intento crear una obra similar, la cual nombró “El Quinteto de Avignon” formado por las novelas Monsieur o el principio de las tinieblas (1974), Livia o enterrado en vida (1978), Constance o las prácticas solitarias (1982), Sebastián o el dominio de las pasiones (1983) y Quinx o el relato del asesino (1985), en el que un grupo de amigos se reúne en una casa de Aviñón.
En 1985 publicó Antrobus (The Antrobus complete) y la última obra de Lawrence Durrell, “Ghost Amplio de César”, se publicó en 1990 y el 7 de noviembre de ese mismo año falleció en Francia.
Aziel Reyes
Referencias
TEMAS RELACIONADOS