“Los amantes no son caracoles; no tienen que salir de sus caparazones y encontrarse a mitad de camino” y “En un jardín, las cosas crecen… pero primero deben marchitarse”
Jerzy Kosinski (1933-1991)
Jerzy Kosinski es el nombre que adquirió el autor Josek Lewikopf para poder evitar la persecución nazi por ser de origen judío. Nació el 14 de junio de 1933 en Lodz, Polonia.
A los 12 años vivió el inicio de la Segunda Guerra Mundial, donde murieron casi todos sus familiares, víctimas del holocausto nazi.
Cursó estudios en la Universidad de Lodz y se graduó en sociología en la Academia Polaca de las Ciencias (1955-57).
Jerzy Kosinski
Fuente: https://www.imdb.com/es/name/nm0467085/bio/
Su carrera
Emigró a los Estados Unidos en el año 1957 y trabajó en la Universidad de Columbia (1958-63) y en la New School for Social Research (1962-66). En Estados Unidos escribió sobre sus experiencias en novelas semiautobiográficas con elementos de violencia, ansiedad y erotismo, como The Painted Bird (1965) y Steps (1968). También escribió libros de sociología bajo el nombre de Joseph Novak.
El pájaro pintado
Fuente: https://www.amazon.com.mx/El-p%C3%A1jaro-pintado-Jerzy-Kosinski-ebook/dp/B085DCQNB1
Kosiński apareció 12 veces en programa televisivo The Tonight Show de Johnny Carson entre 1971 y 1973, y en Dick Cavett Show en 1974. También colaboró en la radio, posó semidesnudo para la fotógrafa Annie Leibovitz en 1982 y presentó el Óscar al mejor guion original en la ceremonia de entrega de esos premios ese mismo año.
Su partida
Jerzy Kosinski se suicidó en Manhattan el 3 de mayo de 1991, tomando una dosis mortal de barbitúricos e introduciendo su cabeza en una bolsa de plástico.
Aziel Reyes
Referencias