El gato curiosoMaría Montessori: primera mujer en practicar medicina en Italia

“Cuando un niño se siente seguro de sí mismo, deja entonces de buscar la aprobación de los adultos a cada paso.”

María Montessori (1870-1952)

 

Maria Montessori nació en Chiaravalle, Italia. Al inicio de sus estudios se interesó por las matemáticas y luego por la medicina. Fue la primera mujer en practicar medicina en Italia y se interesó por la educación de los niños con discapacidad mental. Estudió a Jean Itard y Edouard Séguin.

María Montessori 

Fuente: https://montessoriacalli.edu.mx/2024/05/23/biografia-de-maria-montessori/

El inicio de su carrera

En 1901 fue designada directora de una clínica psiquiátrica asociada a la Universidad de Roma dedicada al cuidado de niños con retrasos mentales. Allí puso en práctica la idea de un enfoque científico en educación, tomado de sus dos referentes y basado en la observación y la experimentación. En dos años logró que ocho niños del Instituto aprobaran el examen oficial de aptitud en lectura y escritura para niños normales de su misma edad.

En 1907 con el fin de prepararse para su nuevo rol de educadora, estudió Filosofía, Psicología, Educación y Antropología. Le ofrecieron formar una guardería de niños de entre 2 y 6 años y se llamó Casa dei Bambini (Casa de los Niños).

 

Primera “casa de los niños” de María Montessori

Fuente: https://montessoridemetepec.edu.mx/la-historia-de-la-primera-casa-de-ninos-en-palabras-de-la-doctora-montessori/

María Montessori preparó un ambiente limpio, espacioso, ordenado, luminoso y trajo materiales que había usado en sus trabajos de psicología experimental para observar la reacción de los niños. En base a estas observaciones desarrolló nuevos materiales. Gradualmente observó una transformación en esos niños.

Los niños comenzaron a escribir y a leer sin intervención directa de ningún adulto. Los niños buscaban reproducir el ambiente ordenado y limpio en sus casas. 

Obras

En 1909 Maria Montessori publicó su primer libro y comenzó una gira por el mmundo.

En 1929 fundó la Association Montessori Internationale (AMI) para preservar la integridad de su legado.

Las etapas de su evolución, hasta incluir influencias del psicoanálisis, están representadas por el volumen Il “segreto dell’infanzia”, publicado en Bellinzona en 1938, y luego en Milán en 1950; por los ensayos Il “bambino in famiglia”, de 1936; por la obra “De l’enfant à l’adolescent” (París), no traducida al italiano; por “La mente del bambino” (Milán, 1952), traducción italiana póstuma de la obra publicada en inglés en Madras, en 1949, con el título “The absorbent mind”, y por la cuarta edición de la primera obra fundamental, con el título “La scoperta del bambino”.

 

 

“La mente absorbente del niño” por María Montessori

Fuente: https://www.educaciontrespuntocero.com/libros/libros-pedagogia-montessori/

Muere el 6 de mayo de 1952 en Noordwijk, Holanda.

Aziel Reyes 

Referencias

  1. Fundación Argentina María Montessori. (2018) Dra. María Montessori. Sitio web:https://www.fundacionmontessori.org/sobre-montessori/maria-montessori/
  2. Fernández,  T. (2004) Biografía de María Montessori. Sitio web: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/montessori.htm
logo
PortadaNoticiasTVEn Vivo