Nació el 9 de mayo de 1860. Era el hijo menor de una familia acomodada la cual sufrió la muerte de su hijo mayor a una edad muy temprana, lo que provocó un distanciamiento con sus padres. Esto impulso su deseo que salir a Londres a iniciar una carrera literaria.
J. M. Barrie
Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/barrie.htm
Tras estudiar en la Universidad de Edimburgo y trabajar durante dos años como periodista, se trasladó a Londres, atraído por el brillo de sus círculos culturales. En 1888 publicó con éxito “Los idilios de Auld Licht”, serie de evocaciones de la vida campesina de su pueblo natal. Poco después, en 1889, Una ventana en Thrums volvía a evocar nostálgicamente aquel mundo. En 1891 había alcanzado la fama gracias a sus novelas “El pequeño ministro” (1891), “Margaret Ogilvy” (1896), “Sentimental Tommy” (1896) y “Tommy and Grizel” (1900), delicadas fusiones de sentimentalismo y realismo irónico situadas en la tradición de Dickens, pero inspiradas en los textos de George Meredith, R. L. Stevenson y los grandes autores rusos.
“Los idilios de Auld Licht”
Fuente: https://www.amazon.com.mx/Licht-Idyls-James-Matthew-Barrie/dp/1421839644
Se habla de que el autor padecía de ciertos problemas psicológicos y físicos, debido a su baja estatura. Sin embargo, contrajo matrimonio con la actriz Mary Ansell en 1894 aunque se separaron en 1909.
En 1897, había conocido al matrimonio formado por Arthur Llewelyn Davies y Sylvia du Maurier, quienes tenían tres hijos: Peter, John y George. En 1900, llegaría Michael y tres años más tarde nacería Nicholas. Barrie sentí un gran afecto por todos ellos, a los que llegó a considerar su verdadera familia, aunque conectó de una manera muy especial con Peter y con Michael. El nacimiento de este fue plasmado por Barrie en una novela que tituló “El pajarito Blanco”, donde aparecería por primera vez un personaje llamado Peter Pan, que era capaz de volar gracias a su maravillosa imaginación y al polvo de hadas.
Posteriormente, Barrie publicaría Peter Pan en el parque de Kensington (1906) y Peter y Wendy (1911).
En 1907 falleció el padre, Arthur Llewelyn, y tres años más tarde lo hizo Sylvia. Entonces Barrie decidió adoptar a los huérfanos, lo que estrechó aún más su vínculo afectivo con ellos.
Walt Disney hizo una adaptación de la obra para el cine en el año 1953.
…“en la historia original de Barrie, los Niños Perdidos eran niños que habían sido abandonados por sus padres o que quedaron huérfanos tras la muerte de sus progenitores. Gracias a que Peter Pan y el hada Campanilla los adoptaban, estos niños lograban llegar al País de Nunca Jamás, aunque debían hacer frente a una prohibición que no podían transgredir de ningún modo: nunca podían crecer”…
“Peter Pan”
Fuente: https://www.amazon.com.mx/Peter-Pan-James-Matthew-Barrie/dp/0553211781
James Barrie moriría el 19 de junio de 1937 a causa de una neumonía. Pero el pequeño Michael no le sobrevivió. El joven había muerto en 1921, ahogado en el Támesis junto a un amigo mientras ambos nadaban.
Aziel Reyes
Referencias