Título en japonés: Watashi no Otto to Kekkon Shite
Capítulos: 10
Géneros: Comedia, romance, drama, fantasía
Televisora/cadena: Amazon Prime
Director: Ahn Gil Ho
Guión: Oshima Satomi
Año de emisión: 2025
Promedio duración por episodio: 1 hora
País de origen: Japón
Una mujer con cáncer de estómago en su fase terminal obtiene un pase para salir y decide visitar a su marido, cuando llega a su casa lo atrapa con su mejor amiga y decide dejarlo, es asesinada a manos de ellos y cuando despierta regresó 10 años en el pasado para cambiar el rumbo de su vida.
Kobe Misa (protagonista femenina) tiene cáncer de estómago, por ello está en el hospital dónde se hace amiga de una paciente, pero también recibe visitas de su mejor amiga Esaka Reina. Le regala una pulsera que aprendió a tejer en el hospital recordando un par de pulseras que tenían cuando eran niñas.
A pesar de estar casada, su marido Hirano Tomoya ha dejado de visitarla, así que con el permiso que le dan en el hospital decide visitarlo de sorpresa, primero pasa a la tienda por cosas para cocinar, mientras va por los pasillos recibe una llamada sobre el cambio de beneficiario de su seguro de vida.
En el camino a su hogar se siente mal del estómago, pero no encuentra ningún taxi, hasta que cae al suelo y de repente se estaciona un auto frente a ella, que la lleva a su departamento, en el camino platica con el chófer, al cual no le puede ver la cara, durante el trayecto, este señor le dice que encontrará una persona que la valore, pasan por carreteras con nieve, también por la primavera y otoño, la protagonista está lo suficientemente distraída con ello como para darse cuenta hasta que baja del automóvil que quien conducía era su papá, quien había fallecido hace muchos años.
Cuando Misa entra al departamento, ve unos tacones rojos en la puerta, y escucha voces que salen de su habitación, conforme se va acercando, la conversación toma forma, escucha como hablan de un seguro de vida y el dinero que obtendrán de él. Misa se asoma a la puerta y ve a su mejor amiga con su marido en la cama.
Misa se decepciona y les pregunta cuánto tiempo llevan juntos, ambos dan respuestas distintas, lo que la hace sentir peor, pero ellos dicen que fue por la enfermedad ya que se empezaron a sentir solos, Misa dice que va a cambiar de nuevo el beneficiario del seguro de vida y va a reportarlos porque ella no había autorizado que cambiaran al beneficiario inicialmente, así que lo hicieron de forma ilegal, Reina y Tomoya entran en pánico y muestran su verdadera cara frente a ella, la culpan de todo y en el forcejeo afuera del departamento termina con Misa en la orilla del barandal, su esposo está a punto de tirarla así que extiende la mano para que su amiga la tome, lo cuál hace para después empujarla hacia atrás y termine cayendo del edificio, Misa muere por el impacto y Reina finge que fue suicidio.
Al despertar Misa se da cuenta de que no le pasó nada, está en su lugar de trabajo y debe continuar con su día normal, pero está desconcertada por los sucesos anteriores, es demasiado evidente que no tiene idea de lo que acaba de ocurrir, aunque rápidamente toma consciencia de que se encuentra 10 años atrás justo antes de una presentación de trabajo, se da cuenta de que Reina le da mal la dirección, también tropieza así que todo sucede exactamente igual que la primera vez, toma velocidad porque recuerda que la tarjeta de acceso que le dan no sirve, tampoco funciona después el elevador por ese mantenimiento, así que llegará antes que el último asistente para tomar la tarjeta que funciona, efectivamente llega antes, toma la tarjeta, sale corriendo y toma el elevador antes de que lo pongan en mantenimiento, pero en su carrera, choca con Suzuki Wataru (protagonista masculino).
Cuando Misa presenta su proyecto lo cambia de último momento para evitar que salga mal otra vez pero igual no funciona y se lo rechazan, así que analiza porqué sucede esto de nuevo a pesar de que cambió acciones que deberían cambiar el rumbo de las cosas, mientras sigue pensando se da cuenta de que lo que tiene que pasar, pasará, no importa a quién le pase, como la tarjeta que no funcionaba, ese hecho ocurrió aunque no le pasara a ella, alguien más tomó su lugar, en ese momento decide que debe ser Reina quien se case con su esposo y tome su papel en la historia.
Así como mencioné en mi reseña anterior sobre la versión coreana, esta versión me gustó muchísimo más, en casi todos los aspectos, puedo decir que son pocas las escenas en las que sentí mejor el desarrollo en la versión coreana.
Comenzando con Misa, es un personaje muy real, incluso se muestra gris, sabemos que es protagonista pero no siempre le sale todo bien ni lo hace de la mejor forma, sus decisiones pueden ser a veces muy egoístas desde una perspectiva exterior, eso le da distintos matices que agregan profundidad al personaje.
Aquí el protagonista masculino Suzuki Wataru me encanta, es un apoyo sin llegar al punto de abusar de su cargo para involucrarse más de lo que le corresponde en las situaciones que intenta arreglar Misa, la acompaña (la sigue al principio de una forma muy intensa aunque dice que no) en casi todos los momentos que le es posible.
Si bien esperaba más participación del personaje de la hermana de Wataru, eso permitió que él tuviera más espacio a convivir con Misa y sea más orgánica la relación entre ellos.
El final fue justo lo que yo quería, lo que necesitaba que pasara, el hecho de que no hubiera boda como tal no lo eché en falta porque mostraron un buen desarrollo de su noviazgo al pasar los años, junto con la hermana y el chef, que es otro punto de mis favoritos, el desarrollo entre esta parejita secundaria me dió mucha alegría, porque eran tal para cual, fue una gran decisión.
Mi momento favorito es cuando Misa se va a vivir al mismo edificio que Wataru y este la invita a cenar junto con su hermana y el chef, la escena es realmente bonita porque la relación entre estos personajes siempre es agradable de ver, y que la complementaran con Reina viendo a través de la ventana como ellos son felices mientras que a ella le tocó casarse con un tipo inútil, le dió un plus a todo.
Mi personaje favorito es Suzuki Wataru, aunque probablemente por muy poco, ya que todos los personajes me encantaron, incluso Reina siendo una villana extraordinaria que te hace odiarla en todo momento. Elegí a Wataru porque es la medida exacta de un buen hombre, ni demasiado intenso ni demasiado frío, tiene un buen equilibrio que complementa el desarrollo de la historia.
Si te gustó la versión coreana es casi seguro que te va a gustar esta versión, pero si no conoces nada de la historia, igual es una buena recomendación, ya que desde el primer capítulo el ritmo es constante y siempre está pasando algo que te hace prestar atención.
Referencias
Drama, C. T. W. (s. f.-b). Watashi no Otto to Kekkon Shite. Wiki Drama. https://drama.fandom.com/es/wiki/Watashi_no_Otto_to_Kekkon_Shite
Giselle Geraldine HH
TEMAS RELACIONADOS