Corredor Metropolitano de Ofrendas: La Casa de la Cultura

 

Después de mucho tiempo los altares en memoria de los que ya partieron se alzan majestuosamente en la ciudad de Puebla, la cual se llena de flores de cempasúchitl, olor a incienso, papel picado y catrinas que nos hacen recordar que nuestro paso por la vida es breve.

El Primer Corredor Metropolitano de Ofrendas ya comenzó e invita a todas las personas a recorrer sus diferentes puntos y deleitarse con la belleza de una de las más hermosas tradiciones mexicanas.

Corredor Metropolitano de Ofrendas 2021
Corredor Metropolitano de Ofrendas 2021

La Casa de la Cultura, espacio representativo de la capital, es una de las paradas de este corredor en el que se encuentra una macro ofrenda que representa las  etnias que existen en las 32 regiones del estado.

Nueve ofrendas son las que podrán ser vistadas en este espacio, en las que se podrá aprender sobre grupos como los Otomí, Popoloca, Tepehua, Nahuatl, entre otras. 

El Xoloescuincle se dice que siempre llevan un perro que va abriendo el camino y los va acompañando para llegar al Mictlán, nosotros podemos ver precisamente en esta ofrenda que estamos narrando que se le dedica Mictlantecuhtli que es el Dios de la muerte.

El corredor Metropolitano de Ofrendas estará abierto al público hasta el 7 de noviembre, pueden venir con su familia y amigos y disfrutar de estas bellezas hechas por los poblanos.