En estas fechas del dia de los muertos, sin duda uno de los animales más simbólicos, es el perro xoloitzcuintle.
Originario del estado de Colima, del náhuatl Xólotl, que significa lampiño o desnudo, y itzcuintli= perro.
El Xoloitzcuintle es una de las razas de perro más antiguas en la historia de la humanidad, de hecho, se tienen registros de que existe desde hace más de 3000 años, y era venerado por los aztecas, tanto así que se le conocía como perro dios.
En las creencias de los mexicas, se creía que cuando una persona moría, su alma tenía que atravesar un largo camino por el infierno para llegar al mundo de los muertos.
El xoloitzcuintle cumplía una función importante, la de ayudar a las almas a atravesar por un profundo y caudaloso río que atraviesa el mundo de los muertos, llamado Apanohuacalhuia.
Una curiosidad sobre este perro, es que a raíz de que fue uno de los protagonistas en la película coco de Disney pixar, su demanda aumento en países de Europa occidental, lo que lo convirtió en una de las 10 razas de perros mas populares en el 2017.