De eso se trata. Ep. 25 de agosto.

Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas.

Los invitados de esta emisión:

  • En Los bichos buenos y malos, la Dra. Lilia Cedillo Ramírez, rectora  de la BUAP, narra algunas de las anécdotas que ha vivido a lo largo de los 25 años de Radio BUAP, y destaca los aspectos científicos y literarios del contenido; agradece la voz que le ha dado a las y a los universitarios con programas como Tierra mestiza o La conjura de los necios, entre otros. De igual manera reconoce la labor de todas y de todos los integrantes de Radio BUAP.
  • En La entrevista, el Mtro. José Carlos Bernal Suárez, Vicerrector de extensión y difusión de la cultura; en conjunto con Scott Hadley, El gringo viejo, charlan sobre su experiencia en la radiodifusora universitaria. La aventura del mítico programa El gringo viejo comenzó con una colección de discos de 78 revoluciones y la difusión de la cultura musical en Puebla.
  • En Puebla: una historia para ser contada, el Dr. Miguel Ángel Cuenya, profesor e investigador en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, habla del origen de la construcción de la Catedral de Puebla, el cual duró 193 años, comenzando en 1575 bajo el reinado de Felipe II. Su nombre oficial es Catedral Basílica  de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
  • En El territorio del nómada, el Mtro. Juan Carlos Canales, profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras, reflexiona sobre el libro: La campana de cristal de Sylvia Plath, única novela escrita por la poeta estadounidense bajo el seudónimo de Victoria Lucas, la cual fue publicada en 1963 y es una referencia del realismo norteamericano.