De eso se trata. Ep. 21 de marzo.

Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas.

Los invitados de esta emisión, desde una transmisión especial en el Edificio Arronte en la Facultad de Filosofía y Letras:

  • En La presencia de la FFyL, el Dr. Ángel Xolocotzi Yañez, director de la Facultad de Filosofía y Letras,charla sobre su tercer informe de actividades al frente de la FFyL, la cual se ha consolidado como un referente de las humanidades en el país, con una comunidad de 2000 estudiantes y 160 profesores al frente de 7 licenciaturas y 13 posgrados. 
  • En El invitado, el Dr. Daniel Mocencahua, el Dr. Robot e investigador de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, conversa sobre la convocatoria 2023 para estudiar el Doctorado en Sistemas y ambientes educativos. Tienes hasta el 30 de mayo para postularte. 
  • En Con-ciencia es mejor, el Dr. José Ramón Eguibar, director general de desarrollo internacional, charla acerca del retorno de la úlcera de los chicleros, a propósito del proyecto del tren maya. Esta infección es provocada por una mosca denominada jejen (Phlebotomus y Lutzomyia), la cual es una transmisora del parásito de Leishmania, mismo que produce lesiones cutáneas. 
  • En La presencia de la VEDC, el Mtro. Antonio Lucio Venegas, director general de publicaciones, habla de la edición 36 de la Feria Nacional del Libro, FENALI BUAP 2023, la cual se realizará del 24 de marzo al 02 de abril en el Edificio Carolino. La inauguración se realizará a las 11:00 horas y tendrá más de 400 actividades, como la FENALI Chav@s; y más de 85 editoriales. 
  • En El ágora, el Dr. Giuseppe Lo Brutto, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, reflexiona sobre las protestas y los disturbios presentes en Francia en contra del presidente, Emmanuel Macron, debido a la discusión sobre la Reforma de pensiones en torno al artículo 49.3, la cual pretende aumentar la edad de jubilación; y la acumulación masiva de basura en las calles por la huelga de los trabajadores sanitarios
  • En Las pistas del emprendimiento, el Dr. Roberto Quintero Vega, Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, conversa acerca de la falta de personal en las empresas, la cual ha sido propiciada por el malestar social que aqueja a las generaciones actuales de jóvenes; los bajos sueldos; y el sistema laboral híbrido, como el homeoffice.   
  • En La entrevista, Ángel Juárez Aguilar, María Fernanda Agüero, Jair Cortés Ramírez, Kiara Jissele Hernández, Ninfa López y Edith Arias Pablo, todos alumnos de la FFyL, conversan sobre su experiencia como estudiantes de esta unidad académica dentro de los diversos colegios: lingüística y literatura hispánica; historia; filosofía; procesos educativos y antropología